Los republicanos piden limitar sueldos en cajas ayudadas por el FROB y reservar un 20% de contratos públicos a Pymes
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Esquerra en el Congreso, Joan Ridao, ha avisado de que sus formación podría apoyar este jueves las enmiendas de totalidad a la Ley de Economía Sostenible (LES) si el Ministerio de Economía no acepta algunas de las enmiendas parciales que han planteado y sobre las que vienen conversando hace días con el departamento que dirige Elena Salgado.
En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Ridao ha recordado que ERC no ha pedido la devolución del texto al Gobierno porque no aprecia nada "avieso" en el proyecto de ley, pero ha dejado claro que supedita el sentido de su voto a la respuesta que les dé Economía entre hoy y mañana.
De momento, ha habido algunos acercamientos en torno a las propuestas planteadas por ERC para fomentar las actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), pero los republicanos también exigen a cambio de su abstención que el Gobierno dé el visto bueno a otros temas como la mejora de la Ley de Morosidad, la limitación de las retribuciones de altos cargos o la subida de impuestos para las rentas más altas.
MAYORIA ABSOLUTA EN TRAMITE FINAL
El interés de Ridao está en que el Ejecutivo asuma algunos compromisos antes de salvar el trámite del debate de totalidad porque si no es así después será "mucho más difícil" que Economía se siente a negociar y acepte enmiendas de los grupos.
Al PSOE le basta con reunir más votos en contra que a favor de las enmiendas de totalidad en el debate de este jueves, pero para la aprobación final de la norma tiene que lograr mayoría absoluta (176 votos), ya que la LES va a acompañada de una ley de carácter orgánico.
En total, ERC ha registrado 170 enmiendas porque la considera "claramente insuficiente" para avanzar hacia una verdadera economía sostenible. Ridao ha censurado al Gobierno por presentar un "cajón de sastre" y por querer hacer creer que cualquier "cosa que sea 'fashion' o positiva para la economía" se puede presentar como "sostenible". "No sé que tiene que ver con la sostenibilidad la reducción de los miembros de los órganos reguladores o las retribuciones de los consejeros", se ha preguntado.
Los republicanos van a defender un importante paquete de enmiendas para fomentar las actividades de I+D+I entre las que destaca la modificación del impuesto de sociedades para mejorar el tratamiento fiscal en este sector, la consideración del mismo como actividad prioritaria en la ley de mecenazgo, el fomento de la captación y movilidad internacional de 'talentos' en las universidades.
También abogan por fijar garantías para que todos los agentes públicos de ejecución puedan participar en el capital de sociedades mercantiles con finalidades en I+D+I en el marco de la legislación aplicable y que se impulse la captación de capital privado para que contribuya a la financiación de los objetivos de la universidad.
La introducción de un régimen sancionador administrativo para los casos de incumplimientos de la ley de morosidad, similar al previsto en el código de consumo y la reserva de un 20 por ciento de contratos públicos a las pequeñas y medianas empresas.
Esquerra quiere, asimismo, que la LES se utilice para establecer un régimen de retribución de los altos cargos de las entidades acogidas al Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB), conforme a las políticas de austeridad y que contemple la simplificación y reducción de la Administración General del Estado y el sector público estatal para adecuarlo al sistema autonómico.
ACLARAR SI SUBIRAN IMPUESTOS
En materia fiscal, Ridao ha invitado al Gobierno a utilizar esta ley para concretar de una vez por todas si tiene o no previsto incrementar la carga fiscal para las rentas más altas. En sus enmiendas, ERC plantea reintroducir el impuesto de patrimonio para quien tenga una base imponible superior al millón de euros.
Respecto al IRPF, los independentistas catalanes reclaman la introducción de un nuevo tramo en la tarifa general para bases liquidables superiores a 100.000 euros anuales que serán gravadas a un tipo marginal del 50 por ciento y mejorar la progresividad en la tributación del ahorro con un tramo más en su tarifa para bases liquidables superiores a 12.000 euros anuales a un tipo del 24 por ciento.
Además, solicitan que se cree para los ejercicios 2010 y 2012 un gravamen extraordinario para la participación en beneficios de cualquier gran empresa.
Relacionados
- Erc presenta 170 enmiendas al “cajón de sastre” de la ley de economía sostenible
- Economía/Turismo.- Los ministros de Turismo del Foro Asia-Pacífico instan a un "crecimiento sostenible" en el sector
- El PSOE mete en la Ley de Economía Sostenible la reforma de 4º de la ESO
- El PSOE mete en la Ley de Economía Sostenible la reforma de 4º de la ESO con optativas orientadas a la FP
- Economía.- El PSOE acelera la reforma de los órganos reguladores con sus enmiendas a la Ley de Economía Sostenible