El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado en el Congreso que "este mismo mes" se lanzarán los dos primeros proyectos de inversión público-privada en el marco del Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) que, según aseguró, contará con capital de fondos de inversión extranjeros para movilizar los 17.000 millones de euros inicialmente previstos.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado en el Congreso que "este mismo mes" se lanzarán los dos primeros proyectos de inversión público-privada en el marco del Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) que, según aseguró, contará con capital de fondos de inversión extranjeros para movilizar los 17.000 millones de euros inicialmente previstos.
Los dos proyectos, la autovía Benavante-Zamora y la Plataforma Logística de Aranjuez, demuestran según Blanco que el Gobierno está "cumpliendo el camino". "Vamos a sacar adelante el Plan de colaboración público-privada", ha remarcado el ministro en el Congreso ante las dudas del portavoz 'popular' de Fomento, Andrés Ayala.
"Habrá capital de fondos extranjero que vendrán a competir por nuestras infraestructuras, para resolver los problemas que se plantean en la economía doméstica, porque confían en nuestro país", ha señalado Blanco, quien se ha comprometido a "mantener" la hoja de ruta con la que llegó al cargo, aún no hace año y medio.
En este sentido, ha recalcado que en 2011, la inversión pública del Ministerio de Fomento será del 1,3% del PIB (unos 13.500 millones de euros), cifra "muy superior" a la mayor inversión que alcanzó el PP, un 1,1% del PIB en 2003.
El ministro ha arremetido duramente contra la "incoherencia" de las políticas de infraestructuras de los gobiernos autonómicos y del PP, en especial contra la Xunta de Galicia, a quien ha reprochado sus recortes, y contra la Generalitat Valenciana, a quien ha llegado a acusar de "vaciar las arcas" y quedarse "probablemente" sin "recursos para pagar a las empresas.
AZNAR HIZO UNA PLANIFICACIÓN "IRREAL" DE TRANSPORTE.
Además, ha incidido en que esta comunidad ha impulsado un plan de colaboración público-privado que no ha generado "ninguna confianza" entre los mercados.
Asimismo, lamentó que los proyectos de transporte que el PP aprobó durante la etapa de Gobierno de José María Aznar fueron elaborados "sin previsiones sostenibles" de trafico, lo que ha provocado un "desaguisado" al que su departamento está tratando de poner remedio. "Nunca más se puede actualizar un plan desde previsiones de tráfico irreales", ha advertido.