
Madrid, 21 sep (EFE).- La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) considera "inaceptable" una "nueva" subida de la luz "en la actual coyuntura económica" y reclama al Ministerio de Industria un "diálogo serio y comprometido" para lograr un acuerdo sobre el déficit tarifario.
CECU recuerda en un comunicado que ese "posible" incremento de "alrededor de un 3%" se sumaría a la subida de enero pasado, a la del IVA de julio y, además, al desembolso que los consumidores han tenido que afrontar para instalar en sus domicilios el obligatorio interruptor de control de potencia (ICP).
"Con este incremento -insiste CECU- los precios de la electricidad volverían a subir este año muy por encima del actual IPC".
El problema "es aún mayor" si se tiene en cuenta que los sueldos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), subieron en el segundo trimestre del año un 0,4% de media y que el IPC en ese mismo periodo creció el 1,6%, apunta la organización.
Y "mayor" también si a ello se añade, insiste CECU, "que el paro sigue en cifras elevadas" y que "se congelarán las pensiones".
"Mientras los ingresos de los consumidores -continúa la nota- no sólo no suben al nivel del IPC, sino en una cuarta parte, suministros básicos como la electricidad se incrementa año tras año muy por encima del indicador de precios con consecutivas pérdidas de poder adquisitivo por parte de las familias".
Todo ello, repercutirá, en su opinión, sobre el consumo de los hogares y, en consecuencia, "sobre las perspectivas económicas".
CECU aprovecha para "volver" a solicitar al Ministerio de Industria un diálogo "serio y comprometido" con todos los implicados en el sector -eléctricas, Administración, consumidores,...- para lograr un acuerdo sobre el déficit tarifario.
Acuerdo que debería evitar "que en medio de la mayor crisis económica y de empleo de los últimos años las familias vean disminuir año tras año su capacidad de compra".