MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La Agencia Tributaria ha negado que la mitad de los alquileres no se declaren y ha recordado a los Técnicos de Hacienda (Gestha) que no se pueden comparar sus datos con los del Ministerio de Vivienda y hacer una afirmación de este tipo, porque las cifras no son homologables.
Fuentes de la Agencia Tributaria han señalado a Europa Press que "bajo ningún prisma" se pueden cruzar estos datos y concluir que la mitad de los alquileres no se declaran, ya que ambas magnitudes son "imposibles de homologar".
En este sentido, han explicado que los datos de Vivienda se refieren a una estimación de viviendas alquiladas, mientras que los datos de la Agencia Tributaria recogen los declarantes de IRPF que se reducen por arrendamiento de viviendas habituales.
Según las fuentes, esto implica que todos los alquileres de viviendas no habituales, como las viviendas que se alquilan a estudiantes o durante periodos vacacionales, no están incluidos en la estadística de la Agencia.
Además, las mismas fuentes recuerdan que los declarantes de IRPF pueden tener una o varias viviendas en alquiler y que no solo los declarantes de IRPF alquilan viviendas en España, ya que también existe un amplio sector empresarial y público que se dedica al alquiler.
De hecho, con respecto al alquiler de vivienda, los incentivos generados en los últimos ejercicios a arrendadores y arrendatarios y las obligaciones formales hacen que las conductas defraudatorias en ese sector difícilmente puedan haber aumentado en los últimos años, más bien lo contrario.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- La Agencia Tributaria recibió 175 millones más en 2009 por la mejora de la lucha contra el fraude
- La Agencia Tributaria aprehende casi seis toneladas y media de hachís en dos operaciones en Cádiz con seis detenidos
- Agencia Tributaria aprehende más de seis toneladas de hachís en dos operaciones con seis detenidos
- La agencia tributaria defiende que corregir las liquidaciones de iva no supondrá perjuicio económico para las arcas públicas
- Economía.-Un error de la Agencia Tributaria obliga a anular liquidaciones por IVA de más de 5.000 millones, según Gestha