MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) pidió este lunes responsabilidad a Gobierno y sindicatos para que los servicios mínimos que se negocien para la huelga general del 29 de septiembre sean equilibrados.
En una nota de prensa, esta organización de consumidores considera que no es legítimo que las administraciones utilicen los servicios mínimos para romper la huelga, al igual que no lo es que los sindicatos provoquen con la ausencia de los mismos la vulneración del derecho de los trabajadores a no secundarla.
Además, defiende que ese día los usuarios deben tener garantizado el acceso a servicios esenciales e imprescindibles en sectores como la sanidad o el transporte.
Sin embargo, Facua hace un llamamiento a la ciudadanía a no usar los servicios que no sean imprescindibles, secundar el paro y no comprar ese día, pero respetando el derecho de las personas que quieran hacerlo.
(SERVIMEDIA)
20-SEP-10
JBM/lmb
Relacionados
- Huelga general. fomento y los sindicatos inician este martes la negociación de los servicios mínimos
- Huelga general. el pp pide garantizar el "derecho al trabajo" tras conocer los servicios mínimos de los sindicatos
- Fernández de la Vega se compromete a dialogar con los sindicatos tras la huelga general
- (ampliación) huelga general. los sindicatos quieren que no haya vuelos internacionales y que sólo circulen trenes de cercanías
- Los sindicatos proponen que el día de la huelga general sólo circulen los trenes de cercanías