Economía

La OCDE aconseja a EEUU que suba los impuestos y retire las deducciones fiscales

El presidente Barack Obama quiere poner en marcha planes de inversiones, pero ya son varias las voces internacionales que le recomiendan austeridad. Hoy, la OCDE ha avisado de que el país debe debe prestar atención a su déficit fiscal y su deuda pública. Por eso, considera que la "prioridad" de Washington debería ser la supresión "progresiva" de la reducción de impuestos y las deducciones fiscales.

En concreto, recomienda que los esfuerzos de reforma se centren en las políticas que contribuyeron a los desequilibrios causantes de la crisis. Así, considera necesario reducir el apoyo público a la propiedad de la vivienda, de modo que se reduzcan los incentivos para invertir en exceso en el sector inmobiliario.

La Organización también considera que la reforma financiera debe atajar mejor los problemas de los incentivos en el sector bancario y recomienda mayores ahorros en el sector público y privado, además de un aumento de las exportaciones para reducir el riesgo de que se reproduzcan los desequilibrios.

En cuanto al mercado laboral, la OCDE aconseja al Gobierno de Obama que aumente la formación de los trabajadores en paro para fomentar su reingreso en el mercado laboral.

El problema del déficit

El informe considera que, como otros países de la OCDE, EEUU sale de la recesión con un gran déficit presupuestario y un aumento de la deuda pública. Por eso, ha revisado a la  baja sus previsiones de crecimiento económico para 2010 y 2011. Para el presente ejercicio estima que el PIB avanzará al 1,5%, más de dos veces menos que su previsión de mayo, mientras que para 2011 espera un crecimiento del 2,3%.

En cuanto al objetivo de reducir el déficit del 10,5% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2010 al 3% en 2015, el informe señala que "aunque es algo bienvenido, estabilizaría la proporción deuda-PIB a casi el doble del nivel antes de la crisis, lo que dejaría poco espacio para hacer frente a contingencias y complicaría aún más el problema a largo plazo del envejecimiento de la población".

Después de 2015 deberían adoptarse más medidas para reducir esa proporción y la Organización considera que será necesario aumentar los impuestos. "Para alcanzar esa meta, es improbable que baste la contención del gasto, así que los impuestos tendrán que aumentar", señala el documento, que considera que el primer paso debe ser "eliminar gradualmente las deducciones fiscales distorsionadoras".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky