Economía

Méndez dice que hay que mantener las movilizaciones para defender la minería

Zaragoza, 19 sep (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha insistido hoy en que se paguen con urgencia las nóminas a los mineros para que salgan del encierro y ha afirmado que después habrá que mantener la tensión y las movilizaciones para que no se cierren las minas, porque sería una "verdadera catástrofe".

Méndez así lo ha señalado a los medios de comunicación antes de participar en el Día del Afiliado de UGT Aragón, en Zaragoza, donde ha reiterado su compromiso con los mineros que están encerrados en el Ministerio de Industria.

"Nuestro cometido no es testimonial, nuestro cometido es que salgan cuanto antes de los encierros", ha agregado, para lo que ha dicho que se debe de producir con urgencia el pago "injustificado" de las nóminas para los mineros de dos empresas, puesto que ha sido el detonante de los encierros.

Una vez que salgan del encierro, pero después de que se hayan abonado las nóminas, según el secretario general de UGT va a haber que mantener la tensión y las movilizaciones porque este es el problema más urgente, ha explicado.

Para Méndez la "gran incógnita" es que va a pasar con las explotaciones de las minerías del carbón en España como consecuencia de la aprobación, que todavía no se ha efectuado, del reglamento de la UE donde la previsión es intentar que las minas se cierren antes de octubre de 2014. "Eso es lo que tenemos que evitar", ha agregado.

Las cuencas mineras del carbón ni en España ni en Alemania ni en Polonia pueden asumir el cierre a esa fecha porque las políticas de reactivación económica todavía no han dado su fruto.

Por eso según Méndez es "inasumible" y "absolutamente inaceptable" que ese reglamento de la minería del carbón se apruebe en los términos actuales.

Ha insistido en que ahora el Gobierno tendrá que crear "con urgencia" las condiciones para que se paguen las nóminas porque esos empresarios han cobrado subvenciones públicas que deberían de haber dedicado a pagar las nóminas.

Y en relación con la UE, el Ejecutivo central debe de asegurar que el reglamento no salga con el contenido del borrador que se conoce, que "sería muy negativo y una verdadera catástrofe para las cuencas mineras de nuestro país y por eso vamos tener que seguir con la guardia alta", ha afirmado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky