
La banca alemana ha instado a la canciller Angela Merkel a que se articule un "test de solvencia" a los estados de la Unión Europea (UE), similar al que recientemente se aplicó a los bancos, para evaluar la situación de sus finanzas.
Tres grandes asociaciones del sector -Federación de Bancos Alemanes (BdB), su homóloga de Cajas de Ahorro (DSGV) y la de la Banca y Entidades de Ahorro (BVR)- han formulado esta petición en una carta a Merkel, según avanza en su edición digital "Financial Times Deutschland" y el dominical "Welt am Sonntag".
"Es de esperar que, con ello, tras el exitoso ejemplo de los test de solvencia a los bancos, se pueda comprobar la solidez financiera de los Estados miembros", apunta el texto, filtrado por el citado dominical.
Con esta iniciativa, los bancos se proponen que se someta a las finanzas de los países de la UE a pruebas de resistencia semejantes a los que se les se les aplicó y que se coloque bajo la lupa su situación, especialmente en lo que se refiere al endeudamiento.
Fuentes del gobierno confirmaron la recepción en Cancillería de la carta de la banca, apunta "Financial Times Deutschland", aunque sin dar detalles acerca de su contenido.
Se trata, de acuerdo a ese medio, de una nueva comunicación en el conjunto de cartas enviadas a la canciller por dichas asociaciones desde el pasado mes de abril.
En la misiva también defienden la necesidad de un euro estable, una de las premisas más insistentemente defendidas por Merkel ante la UE. En ese sentido, los bancos proponen a Merkel un plan de cuatro puntos para reforzar la disciplina presupuestaria tales como la posibilidad de congelar los fondos europeos destinados a países que superen el déficit establecido.
También plantean sancionar con la retirada del derecho a voto en el seno de la UE a los países que incumplan los criterios de deuda pública.