Madrid, 17 sep (EFE).- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo hoy que "desde que estamos en democracia" los liberados sindicales se ajustan a la legalidad vigente "sin resquicio de duda".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Fernández de la Vega, señaló que los liberados sindicales están regulados en el Estatuto del Empleado Público, en el Estatuto de los Trabajadores y en la Ley Orgánica de Libertad Sindical y, por tanto, se ajustan a la legalidad vigente "sin resquicio de duda".
Además, precisó, los datos de los liberados constan en un registro público y representan el 0,14% del total de los funcionarios.
La vicepresidenta subrayó que el Gobierno "no está dispuesto" a entrar en el juego del Partido Popular, "que no es otro que cuestionar, con la excusa de la crisis, el derecho de los trabajadores".
"No vamos a entrar en ese juego" insistió Fernández de la Vega, quien añadió que ese sistema ha hecho posible el modelo social europeo y que es "seña de identidad" de todos los países de la Unión Europea.
"Da la sensación de que la única receta del Partido Popular contra la crisis es el recorte de derechos", concluyó.
Relacionados
- La reducción de liberados sindicales será efectiva el 1 de enero de 2011
- Madrid suprimirá 2.000 liberados sindicales a
- El pp pide en el senado el número de liberados sindicales
- Madrid suprimirá 2.000 liberados sindicales con un ahorro de 73 millones
- Madrid suprimirá 2.000 liberados sindicales a partir del 1 de enero