MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Los seis representantes sindicales encerrados en el Ministerio de Industria para exigir la mejora de las condiciones de los trabajadores del carbón han superado ya las 40 horas de protesta y siguen esperando a que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, cumpla su promesa de reunirse "en breve" con ellos.
En declaraciones a Europa Press, el responsable estatal de minería de CC.OO., Juan Carlos Alvarez Liébana, que participa en el encierro, ha explicado que los sindicalistas "no han tenido todavía ningún contacto con el Ministerio" y que "todavía no se ha convocado la reunión que en breve se iba a celebrar en función del análisis de la situación".
Los encerrados, ha indicado, siguen "con mucho ánimo" y decididos a permanecer "el tiempo que haga falta". "No saldremos hasta que no haya avances y se garantice el abono de los salarios con continuidad en el tiempo", ha asegurado el representante de CC.OO., antes de explicar que los seis sindalistas se encuentran "en reunión permanente".
Alvarez Liébana ha considerado además "insuficiente" el desbloqueo del pago de la mitad de la nómina de un mes endeudada a los trabajadores. Según ha recordado, este pago equivale sólo a una cuarta parte de los dos meses que se adeudan, a los que hay que sumar la paga extra, cuyo desembolso tampoco se ha efectado.
Además del pago de nóminas, los sindicalistas reclaman el cumplimientos de los planes del carbón y la aprobación por parte de Bruselas del real decreto que incentiva el consumo de carbón nacional en centrales eléctricas.
Además del encierro en la sede de Industria, los sindicatos mineros han emprendido otras acciones reivindicativas, entre ellas una huelga de hambre y una huelga general en el sector para los días 22, 23, 29 y 30 de septiembre.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La industria textil eleva un 51,47% las empresas disueltas hasta agosto
- Economía/Empresas.- La industria textil eleva un 51,47% las empresas disueltas hasta agosto
- Economía/Empresas.-La industria textil prevé que 2010 sea mejor que 2009, aunque sigue "castigada" por los bajos precios
- Economía/Empresas.-La industria textil prevé que 2010 sea mejor que 2009, aunque sigue "castigada" por los bajos precios
- Economía/29-S.- Industria movilizará todas las centrales térmicas e hidráulicas el día de la huelga