Economía

OCDE: Austria debe bajar impuestos al trabajo y aumentar los del patrimonio

Viena, 13 jul (EFECOM).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) criticó hoy el sistema fiscal de Austria, país al que recomendó reducir los impuestos laborales e incrementar al mismo tiempo las tasas sobre el patrimonio.

En el informe sobre Austria presentado hoy en Viena por el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, la organización estima no apropiada la relación que hay en la república alpina entre los impuestos al trabajo y los que cargan el patrimonio, a pesar de que ello no ha impedido que el país se afiance como una de las economías más sólidas entre las naciones industrializadas.

"Austria muy cerca de la punta (de la lista), pero puede alcanzar la cima", dijo Gurría en rueda de prensa, tras resaltar que ha habido un freno en la productividad de la república alpina durante los últimos años.

En el informe se advierte de que, con una tasa del 42 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), la carga fiscal total de Austria es "considerable".

Se destaca que en Austria los impuestos al patrimonio no llegan a representar el 1,5 por ciento del total de las cargas fiscales, menos de la cuarta parte de la media de todos los países miembros de la OCDE, que se sitúa en el 6 por ciento.

Entre otros, la organización recomienda al Gobierno de Viena "repensar" las recientes disposiciones para abolir el impuesto sobre herencias, y otras relativas a cargas fiscales relacionadas con el patrimonio.

Se aconseja además elevar los impuestos sobre algunos bienes de consumo, como el tabaco y el alcohol, así como las cargas fiscales relacionadas con la energía.

Al mismo tiempo, según la OCDE, el Gobierno austríaco debería reducir los impuestos salariales y las contribuciones a la seguridad social, principalmente para el sector de sueldos más bajos, para los que comienzan a trabajar, los empleados de más edad y las madres, así como para los autónomos.

Según Gurría, Austria debe esforzarse por elevar sobre todo la tasa de ocupación de los trabajadores de más edad y de las madres con niños pequeños.

El objetivo de estas medidas, a las que se añaden la recomendación de reformar el sistema educativo, es mantener y mejorar el ya alto nivel que tiene ya la economía austríaca.

"Tomaremos muy en serio las recomendaciones de la OCDE y las discutiremos en el Gobierno", dijo por su parte el canciller federal de Austria, Alfred Gusenbauer, al recibir el informe. EFECOM

wr/rs/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky