El diario 'Financial Times' (FT) destaca que España ha sido "rápida" a la hora de poner en marcha las medidas de austeridad, lo que ha impulsado la confianza en la economía española, y pone al país como ejemplo de cómo "un gobierno comprometido con la reforma puede invertir el sentimiento de los inversores".
LONDRES, 16 (EUROPA PRESS)
En este sentido, 'FT' destaca que, desde que se anunciaron los resultados de las pruebas de resistencia a la banca europea el pasado mes de julio, España ha sido visto cono un país "particularmente activo" a la hora de solucionar los problemas de su sector financiero y de su mercado laboral.
De hecho, señala que el rendimiento del bono español a diez años ha caído desde que, a ojos de los inversores, España ha dejado de pertenecer a los países que son considerados como "el grupo débil de las economías periféricas de la eurozona".
"Aunque cinco de las siete entidades que suspendieron los test fueron cajas de ahorros, esto es en parte consecuencia de que casi todas las entidades de préstamos españolas estuvieran sometidas a los test, en comparación con la mitad de los bancos del resto de países examinados", añade.
Según Financial Times, esta situación ha dejado a Portugal, Grecia e Irlanda como motivos de preocupación. Así, el rendimiento de los bonos gubernamentales de estos países se han incrementado de forma considerable desde los 'stress tests' de julio ante el aumento de la preocupación por la posibilidad de 'default' de uno de ellos.
Respecto a Grecia, el diario señala que la confianza en el país ha mejorado por el anuncio de que tiene previsto lanzar un "bono diáspora" el próximo año dirigido a captar inversores griegos que residen en el extranjero, y especialmente en Estados Unidos.
A pesar de ello, recuerda que los mercados siguen sin estar completamente convencidos de que Grecia pueda poner su casa en orden sin tener que reestructurar sus cerca de 300.000 millones de euros en bonos gubernamentales, lo que provocaría graves pérdidas a numerosos inversores. De hecho, la tasa de interés del bono a diez años sigue cercana a sus máximos de alrededor del 11,5%, algo que la mayoría de los inversores ven "insostenible".
Relacionados
- Economía.- FT señala el compromiso del Gobierno español con las reformas, que ha devuelto la confianza de los inversores
- PSOE-A destaca compromiso de Gobierno y Junta por que los ayuntamientos sean las instituciones que más aumenten ingresos
- Araújo traslada a los artesanos el compromiso del Gobierno con el sector en la XI Feria de Artesanía de Albacete
- Bodegueros alaveses muestran al Gobierno vasco su compromiso con la recogida de la uva producida
- La delegada del Gobierno reitera el "compromiso" del Ministerio de Fomento con la N-110