Invierte 306.000 euros en el proyecto, que incluye a grupos de diversos territorios
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha presentado el proyecto de cooperación interterritorial 'Europa románica' para potenciar la revalorización de este tipo de recursos patrimoniales como "señales de identidad de los territorios" que "se transformen en la base de un turismo sostenible que se integre en el desarrollo rural".
Según informa el Ministerio en un comunicado, este proyecto cuenta con una financiación de 306.000 euros e incluye a grupos de las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña, Castilla y León y Navarra, a fin de "valorar adecuadamente el impacto socioeconómico del patrimonio" y "dotar a los territorios de herramientas de análisis y planificación".
De este modo se intentan potenciar "actitudes positivas" de la población local hacia el patrimonio románico, presentando a la sociedad modelos de gestión de uso público con parámetros de conservación, valorización y sostenibilidad.
En este sentido, el programa prevé realizar actividades de análisis del impacto socioeconómico del patrimonio, de los sistemas de uso público existentes y de la calidad de la oferta del patrimonio, además de realizar propuestas de modelos de gestión sostenible y de diseño de oferta turística.
Asimismo, se propondrán intercambios de experiencias, actividades de formación, actuaciones para la sensibilización de la juventud y acciones para la difusión del proyecto, tanto entre la población como entre los agentes implicados en la gestión del patrimonio.
RED RURAL NACIONAL.
Los proyectos de cooperación interterritorial y transnacional se enmarcan en la Red Rural Nacional, que busca "aumentar la capacidad del desarrollo endógeno de los territorios rurales, potenciando el enfoque ascendente y la construcción de una gobernanza territorial".
El Ministerio convocó en 2008 diversas ayudas destinadas a grupos de acción local para promover actuaciones singulares concretas, lo que convierte a la Red Rural Nacional en "depositaria de buenas prácticas al objeto de dinamizar la actividad de los sectores, colectivos, organizaciones e instituciones vinculadas al medio rural".
Relacionados
- El Gobierno anima a no coger el coche por el medio ambiente y la salud
- Una orden de la Junta impide a los Agentes de Medio Ambiente presentar denuncias en el Registro General
- Medio Ambiente tendrá un presupuesto "muy ajustado" en 2011
- Medio Ambiente y Vivienda comienza la primera fase de plantación de arbolado en Sociópolis
- Medio Ambiente destina 1,1 millones a la depuración en Pajares de la Lampreana (Zamora)y beneficiará a 1.700 vecinos