
Madrid, 15 sep (EFE).- La CEOE exigirá al Gobierno que durante la huelga general garantice el derecho al trabajo y el derecho de las empresas a defender sus instalaciones y le pedirá que abra una "línea caliente" el día 29 ante cualquier incidencia que se produzca.
En rueda de prensa para explicar las conclusiones del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva de la CEOE celebrados hoy, el secretario general de la CEOE, José María Lacasa, dijo que la confederación ha decidido comunicárselo así al Gobierno para que "si hay violencia actúe con celeridad".
El Comité y la Junta de la CEOE también han decidido poner en marcha un sistema de información y consulta a todos los asociados que trabajen "especialmente" el día 29 para "detectar actuaciones violentas y los actos ilegales que se puedan producir".
En cuanto al seguimiento de la huelga, Lacasa dijo que no ve "gran entusiasmo" y que la CEOE será activa para que las empresas abran el día de la huelga.
El directivo de la patronal dijo que los cuatro objetivos fijados por los sindicatos son "claramente políticos" y "ajenos al mundo empresarial".
Para la CEOE, la huelga se dirige contra las decisiones del Gobierno o del Parlamento y "nada tiene que ver con el mundo de las empresas" a pesar de que los empresarios y los ciudadanos serán "los grandes sufridores" de la misma, señaló Lacasa.
Por ello, la patronal pidió a las empresas que abran sus instalaciones "desde el primer momento de la huelga" para garantizar el derecho al trabajo "de quienes así lo quieran ejercitar".
Lacasa dijo que la huelga es "sumamente inoportuna y lesiva" para los intereses de España, de las empresas, de los trabajadores y de los ciudadanos en general.
"Espero que los sindicatos defiendan su legítimo derecho a la huelga y lo hagan compatible con otros derechos fundamentales que tenemos los empresarios y los ciudadanos, que es el derecho al trabajo y a la propiedad privada", concluyó.
Relacionados
- El Consell pedirá ayudas al Gobierno para los trabajos de reforestación que se inician hoy
- El Consell pedirá una reunión al Gobierno para tratar los 'chiringuitos' y reclama una moratoria hasta el encuentro
- El Consell endurecerá las penas contra las emisiones ilegales y pedirá al Gobierno catalán que anule las ayudas a ACPV
- El PP pedirá en la FAMP que se exija al Gobierno una financiación local "justa", alejada de "intereses partidistas"
- CiU pedirá al Gobierno que no suba los impuestos porque perjudicará