MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, solicitó hoy al Gobierno que garantice "claramente" el derecho al trabajo en la huelga del 29 de septiembre, un paro que ve "sumamente inoportuno y lesivo" para los intereses de España.
Tras la celebración del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva de la patronal, Lacasa ha considerado "claramente políticos" los motivos de la huelga, "ajenos al mundo empresarial", ya que se dirige exclusivamente contra las actuaciones del Gobierno y del Parlamento.
Por otro lado, Lacasa ha indicado que en España, sólo en el sector privado, hay unos 290.000 representantes sindicales en las empresas, que dedican unos 60 millones de horas al año a la actividad sindical y, de ellos, únicamente unos 4.200 son liberados sindicales.
Preguntado acerca de si la CEOE vería bien un cambio de la legislación para limitar el número de liberados sindicales, ha dicho que hay otras prioridades y cambios que hacer más importantes en la legislación laboral española.
Lacasa, que ha aclarado que ningún vicepresidente ha pedido la dimisión del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, durante la reunión, se ha referido también a la reforma laboral, que CEOE sigue viendo claramente insuficiente; a la consolidación fiscal, que debe basarse en la reducción del gasto no productivo, y a las pensiones, cuya reforma ha criticado que se esté dilatando "excesivamente".
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- La liberación de presos es sólo un "maquillaje" del régimen cubano, dicen disidentes
- CiU apoyará la reforma laboral del Gobierno si no hace un "maquillaje simple
- El PP asegura que la "supuesta reducción" del Gobierno de C-LM es "una burda operación de maquillaje"
- El juez interroga hoy por segunda vez como imputados a Moragues y Sotomayor dentro del caso Maquillaje
- El juez interroga mañana por segunda vez como imputados a Moragues y Sotomayor dentro del caso Maquillaje