MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado en el Congreso que la "frivolidad" y "demagogia" del PP genera "desconfianza" en los mercados que afecta a la recuperación de la economía y el empleo porque cuando "tiene que escoger entre apoyar al Gobierno o perjudicar a España", siempre optan por lo segundo,
Así se ha expresado durante la sesión de control en el Congreso cuando el diputado 'popular' Ramón Moreno le ha exigido que concrete cuántos empleos se verán afectados por el recorte en infraestructuras derivado del "fracaso y la ignominia" del Ejecutivo.
Blanco, que no ha precisado este dato, ha replicado que la "demagogia no crea empleo" y ha asegurado que el "mayor ajuste de obra pública" se ha producido en comunidades gobernadas por el PP como Valencia, donde, según aseguró, las constructoras son "inviables" porque se tarda dos años en pagarles", o Galicia, que hará el mayor recorte de toda España, comunidades
ENTRE LA CORTINA DE HUMO Y EL DOCTOR NO
"Sean coherentes y no exijan aquí una cosa y en sus comunidades absolutamente lo contrario", ha incidido el ministro, quien ha exigido al PP "coherencia" en lugar de su receta de recaudar menos, gastar más y cumplir con los objetivos de déficit.
"Eso sólo lo puede conseguir el señor Rajoy si, abrazándose a la Virgen de Lourdes, pide un milagro", ha recalcado. "No sé qué recomienda el señor Rajoy, si la cortina de humo o, sencillamente, hacer de Doctor No", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Macro.- Salgado dice que no da bandazos, sino que aprovecha márgenes de la economía para adaptar sus políticas
- Economía/Macro.- Salgado dice que no da bandazos, sino que aprovecha márgenes de la economía para adaptar sus políticas
- Economía/Macro.- Zapatero rechaza abrir una línea ICO para aliviar la morosidad de ayuntamientos si supone más déficit
- Economía/Macro.- Botín asegura que "se han dando pasos importantes" para recuperar la confianza en la economía española
- Economía/Macro.- Almunia dice que la UE "ha salido de cuidados intensivos", pero permanece "en planta"