Economía

Senadores del PP de Castilla y León apoyan al sector del carbón por "prudencia económica y sensibilidad social

El Grupo Territorial de Senadores del Partido Popular por Castilla y León ha mostrado este miércoles su "apoyo y solidaridad" al sector de la minería del carbón, así como a las familias y comarcas afectadas, tanto en su comunidad autónoma, como en el resto de España, "por prudencia económica y sensibilidad social".

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Así lo ha manifestado el senador del PP José Valín tras la reunión que mantuvieron los integrantes del Grupo Territorial en la Cámara Alta, un encuentro presidido por el secretario general del Grupo Popular del Senado, Antolín Sanz, y el propio Valín como portavoz del Grupo Territorial de Senadores Populares de CASTILLA (CAS.MC)y León.

En este sentido, Valín ha destacado la "solidaridad" y el "apoyo inequívoco" de los senadores del PP al Decreto de Ayudas al Carbón que el Gobierno tramita ante la Comisión Europea, así como a las gestiones que la Junta de Castilla y León viene desarrollando ante la situación actual del sector.

A su juicio, dichos apoyos tienen todo el sentido porque son acordes de la normativa europea; están limitados a una cuantía correspondiente al 15 % de la energía eléctrica que se pueda consumir en cada Estado miembro, generada por combustibles autóctonos y están dentro de lo previsto en el Plan del Carbón 2006-2012.

Al mismo tiempo ha considerado que es la única fuente energética autóctona de que dispone España, aparte de las renovables, lo que le confiere carácter estratégico; y tiene una trascendencia social y territorial innegable que afecta globalmente a más de 40.000 familias.

Asimismo, ha indicado que "no se debería haber llegado a la situación actual", que, a su juicio, tiene su origen en decisiones de años pasados, cuando el Gobierno optó por no tramitar los incentivos autorizados en su día.

Igualmente, los senadores populares han considerado que la situación por la que pasa el sector se debe también a la concurrencia de una serie de factores, como es la disminución del consumo energético español por la crisis de los dos últimos años; la caída de los precios de los combustibles en los mercados mundiales; el incremento creciente de las energías renovables, y el sobredimensionamiento en el último decenio del parque de plantas de ciclo combinado alimentadas por gas.

En este sentido, el PP considera "inadecuadas" las fórmulas de concurrencia de las distintas fuentes de generación en el mercado eléctrico, que, a su juicio, se está desvirtuando y provocando conflictos de intereses que "no pueden seguir resolviéndose asfixiando sin más al carbón, la parte más débil".

Por todo ello, los senadores del PP consideran "necesario y urgente" adecuar esas fórmulas de concurrencia al mercado eléctrico, para que, junto con una planificación adecuada del MIX energético nacional, que tenga en cuenta las condiciones técnicas, económicas y medioambientales, se facilite una evolución equilibrada del sistema energético nacional hacia el futuro.

Así, el Partido Popular considera que, en tanto se llega a esa solución de futuro, "es imprescindible y de justicia preservar una fuente energética propia, por pura prudencia económica y por sensibilidad social".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky