La cifra de personas empleadas tanto en la zona euro como en la UE se mantuvo estable entre abril y junio en comparación con los datos del trimestre anterior, aunque cayó un 0,6% en relación al mismo periodo de 2009, según informó Eurostat.
BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)
En concreto, la cifra de empleados de la zona euro alcanzó los 144,3 millones en el segundo trimestre del año, mientras que se elevó a 220,7 en la Unión Europea.
En el segundo trimestre, las caídas en el empleo se localizaron en Agricultura (-0,9% en la eurozona y -0,4% en la UE), el sector manufacturero (-0,5% en la zona euro y -0,3% en la UE), en la construcción (-0,3% y -0,4% respectivamente) y en los servicios de tranporte, comercio y comunicaciones (-0,2% en las dos zonas).
Por el contrario, creció el empleo en los servicios financieros y actividades empresariales (0,6% tanto en la zona euro como en la UE), y en el sector de otros servicios, que inlcuye administración pública, sanidad y educación (0,2% en la eurozona y 0,3% entre los Veintisiete).
En el caso de España, la cifra de empleados cayó un 0,2% en el segundo trimestre respecto a los tres meses anteriores y descendió un 2,4% en términos interanuales, la mayor caída de la eurozona.
Relacionados
- El empleo sigue estable en la UE y la zona euro en el segundo trimestre
- El precio de la vivienda en Extremadura sube un 3 por ciento en el segundo trimestre, el mayor aumento por comunidades
- El precio de la vivienda en C-LM sube un 0,4% en el segundo trimestre, el cuarto mayor aumento por CCAA
- El precio de la vivienda libre sube un 1,1% en el segundo trimestre del año en Canarias, según el INE
- El precio de la vivienda nueva sube un 1,4% en el segundo trimestre en Baleares, según el INE