Economía

Economía/Industria.- El consumo de acero aumenta un 23% en el primer semestre gracias a la absorción de inventarios

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El consumo aparente de acero se ha situado en 6,81 millones de toneladas en los primeros meses del año, lo que supone un incremento del 23% con respecto al primer semestre del ejercicio anterior y se debe a una mejora en el ritmo de absorción de inventarios, según la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid).

En todo caso, Unesid advierte de que el volumen actual de consumo apenas equivale al 54% del registrado en el primer semestre de 2007 y que el presente ejercicio se está caracterizando por "un comportamiento estable por debajo de sus niveles óptimos, en línea con la débil situación de la economía española".

Hasta junio de 2010, la demanda de productos largos se ha reducido un 7,5%, hasta 2,8 millones de toneladas, mientras que la de productos planos ha aumentado un 63%, hasta 3,8 millones.

El resultado del primer semestre responde al encadenamiento de tres trimestres consecutivos con cifras de consumo muy parecidas. El cuarto trimestre de 2009 registró 3,38 millones de toneladas, frente a 3,47 millones en el primero de 2010 y a 3,35 millones en el segundo.

Unesid asegura que el consumo aparente se aproxima al consumo real y que tanto los clientes como los distribuidores están adquiriendo mercancías en consonancia con las necesidades de consumo, sin grandes movimientos especulativos.

La mejora en el consumo ha venido acompañada de un incremento del 32% en la producción de acero, que ha alcanzado 8,95 millones de toneladas. Este incremento se debe a una mayor producción de aceros inoxidables, del 64%, y de aceros no aleados, del 28%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky