La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) instó al Gobierno a votar en contra de la renovación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos, que incluye la revisión del protocolo agrícola, y a buscar aliados para frenar su ratificación.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Ante la "previsible" aprobación del proyecto legal de la renovación del acuerdo por parte del Colegio de Comisarios de la UE el próximo jueves, la organización agraria advierte a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, de que respaldar la ratificación del acuerdo implica "votar en contra del futuro de los productores de frutas y hortalizas españoles".
El acuerdo debe ser aún ratificado por el Consejo de Ministros de la UE y por el Parlamento Europeo, así como por el Reino de Marruecos, por lo que COAG reclama firmeza al Gobierno español y exige que su voto en el Consejo sea contrario a la renovación.
"Ya es hora de que Espinosa defienda los intereses de uno de los sectores más importantes de la agricultura española y no permita que nos vuelvan a pasar por encima", indica el responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora, quien aboga por que España lidere un frente de los países mediterráneos y busque aliados para frenar la ratificación del acuerdo en el Consejo.
Del mismo modo, la organización agraria apeló a la "sensibilidad y responsabilidad" de los eurodiputados españoles del Parlamento Europeo hacia los problemas que afectan a los agricultores.
"No se puede avanzar en la liberalización comercial en el capítulo agrícola con Marruecos mientras no se asegure el seguimiento, control y cumplimiento del acuerdo en vigor y hasta que no se incluyan cláusulas sobre condiciones laborales, sociales y medioambientales en Marruecos y medidas compensatorias para los agricultores afectados", remarcó.
Tras las manifestaciones y reuniones celebradas para mostrar su rechazo a la renovación, COAG afirmó que no cesará su "continua labor de presión" para evitar la ratificación del acuerdo en los próximos meses.
Relacionados
- Economía/Agricultura.-UPA se reúne con Almunia para explicarle el problema de formación de precios en el sector agrario
- Economía/Agricultura.-UPA se reúne con Almunia para explicarle el problema de formación de precios en el sector agrario
- Economía/Agricultura.-UPA pedirá a Almunia un tratamiento diferenciado para el sector agrario en materia de competencia
- Economía/Agricultura.- El Gobierno subvenciona con más de ocho millones diferentes proyectos de medio rural
- Economía/Agricultura.- El Gobierno subvenciona con más de ocho millones diferentes proyectos de medio rural