MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, defendió este lunes la convocatoria de la huelga general del 29 de septiembre y aseguró que "la experiencia nos demuestra que las huelgas tienen impacto", por lo que se mostró confiado en que el Gobierno tendrá que rectificar algunas de las medidas anunciadas.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, el responsable de UGT recordó que en 2002 el Gobierno de José María Aznar, que tenía una actitud "muy firme" y "muy roqueña", tuvo al final que rectificar su decisión de recortar la protección por desempleo.
"La huelga general es oportuna, está en el momento justo y es muy necesaria", dijo el líder sindical, quien apuntó que no se arrepiente de la convocatoria, para añadir que "cada día estoy más convencido".
"La huelga general nosotros no la provocamos, nosotros la convocamos, quien debería estar arrepentido es quien la ha provocado, el presidente del Gobierno", aseguró, y agregó que "no es una huelga política", pero "debería tener consecuencias políticas saludables".
Según Méndez, UGT y el Gobierno están en "un escenario de confrontación", aunque recordó que hay elementos que, en todo caso, el Gobierno debe consultar con los sindicatos.
Preguntado por si sería necesario un adelanto electoral, comentó que “no sería lo más conveniente, lo que hace falta es un cambio en las políticas del Gobierno” y en la conformación de los ministerios, “probablemente reduciéndolos”.
Sobre los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011, indicó que "puede plantearse un recorte añadido sobre los recortes que se han producido".
Por otra parte, se refirió a la posibilidad de que el Gobierno de Madrid, liderado por Esperanza Aguirre, recorte liberados sindicales. Méndez acusó a Aguirre de "incentivar una política antisindical", y señaló que le "parece bastante lamentable" la idea.
"Hay que tener en cuenta que el movimiento sindical está respaldado por la Constitución y por las leyes", y la labor de los liberados sindicales es en "beneficio de sus compañeros de trabajo".
Así, consideró que son "intentonas de debilitar una faceta de la democracia muy importante", y reconoció que "puede provocar una cierta desorientación transitoria sobre el papel de los sindicatos".
(SERVIMEDIA)
13-SEP-10
BPP/pai
Relacionados
- Los PGE iniciarán su andadura en el Congreso la víspera de la huelga general
- Economía/PGE.- Los PGE iniciarán su andadura en el Congreso la víspera de la huelga general
- Economía/PGE.- Los PGE iniciarán su andadura en el Congreso la víspera de la huelga general
- Los alcaldes de IU acudirán en su totalidad a la huelga general y sus ayuntamientos no tendrán servicios mínimos
- Diada: Los sindicatos catalanes llaman a la huelga general