Economía

Blanco anuncia que el AVE a Valencia se pondrá en servicio entre el 15 y el 20 de diciembre

La línea ferroviaria de Alta Velocidad Madrid-Valencia se pondrá en servicio en una fecha todavía por determinar entre los días 15 y el 20 del próximo mes de diciembre, según anunció hoy el ministro de Fomento, José Blanco.

"El AVE entrará en funcionamiento entre el 15 y el 20 de diciembre, tendremos que poner una fecha, y va a ser una gran oportunidad para los madrileños y valencianos, dado que estarán conectados en el entorno de una hora y treinta minutos", indicó Blanco en declaraciones a Telecinco.

La puesta en servicio de este corredor AVE convertirá a España en el primer país del mundo por kilómetros de Alta Velocidad en servicio. Renfe explotará la línea con treinta trenes AVE 102 fabricados por el consorcio Talgo-Bombardier que cuentan con capacidad para circular a una velocidad máxima de 330 kilómetros por hora, y con 365 plazas, según anunció recientemente el presidente de la operadora, Teófilo Serrano.

El paso previo a la inauguración tendrá lugar el próximo 13 de octubre cuando, según lo previsto, el AVE llegará por vez primera a Valencia en pruebas, en el marco de las que se vienen realizando en el corredor desde hace meses.

17 trenes diarios

La compañía ferroviaria sopesa arrancar el servicio comercial del nuevo AVE con una frecuencia de entre 13 y 17 trenes diarios, y la circulación de un tren cada hora en las "horas punta". La operadora calcula que transportará unos 2,8 millones de viajeros anuales.

Según ha destacado Renfe en distintas ocasiones, la puesta en marcha del AVE a Valencia permitirá además evitar la emisión a la atmósfera de unas 80.000 toneladas de CO2.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

200feet
A Favor
En Contra

Llamemos a 1.000 sudamericanos y a todos sus familiares para que no sientan morriña, (ya debe ser que esta gente se va de su país pero tiene derecho a no tener morriña, no como los demas cuandfo nos tenemos que ir fuera de España) a que realicen las obras, luego que se queden aquí, consuman todo el paro, la mayoría de sus ingesos los deriven a sus países de origen, aquí pidan ayudas y subvenciones al Estado y a las comunidades y listos!!!!

Puntuación -11
#1
Karl
A Favor
En Contra

La culpa de que la mayoria de las constructoras empleen a sudamericanos no es de los sudamericanos, es la de la propia legislacion española, yo veo obras donde el 100% de las obras son de extranjeros, supongo que porque seran mas manipulables, hagamos pues que un 50% de estas obras sean para españoles y de ahi la mitad para personas que estan en el desempleo.

Pero no, lo mas bonito es emplear a sudamericanos que hacen horas extras y sabados gratis y encima dicen "gracias patron", para provecho de los multimillonarios beneficios de las constructoras.

Puntuación 14
#2
pepe
A Favor
En Contra

mientras despilfarramos con el AVe, las cercanias están hechas unos zorros, nos dicen que quieren eliminar las lineas deficitarias.

Mientras tramos inutiles de AVe a toda maquina. En fin podriamos tener mochuos mas KM de via de media velocidad a mitad de precio y mas faciles de mantener. en las mayoria de los recorridos la diferencia practicamente no se hubiera notado.

Puntuación 14
#3
Despilfarro
A Favor
En Contra

Pepe, tienes toda la razon.

Vease el AVE a Cantabria!!! Un despilfarro ya que llegara a Bibao. El AVe debe unir las grandes ciudades Españolas y ser apoyado por una red secundaria (media velocidad o cercanias)

Puntuación 5
#4
pacochin
A Favor
En Contra

y para quien se hace el AVE? con los precios abusivos que manejan, no se quien lo puede cojer

Puntuación 5
#5
dani_1968
A Favor
En Contra

cuanto va a costar el billete por curiosidad gracias

Puntuación 2
#6
Luzzi
A Favor
En Contra

Si Espanya tiene más km de alta velocidad que Alemania o Francia, tenemos un severo problema de planificación de infraestructuras. Tantos kilometros y la conexión con Europa aun no esta hecha ni para mercancias ni para pasajeros.

Puntuación 3
#7
7
A Favor
En Contra

Si Espanya tiene más km de alta velocidad que Alemania o Francia, tenemos un severo problema de planificación de infraestructuras. Tantos kilometros y la conexión con Europa aun no esta hecha ni para mercancias ni para pasajeros.

Puntuación 3
#8
Marco
A Favor
En Contra

Por que Cantabria tiene que estar comunicada por la meseta por Bilbao...?? QUIEN DICE ESO??...

Claro..a lo mejor asi hacemos rentable la Y vasca no??..por que no al reves , por que no se va a la meseta desde Santander si vives en Bilbao?

Por cierto soy gallego y de Lugo,....y Cantabria tiene como Cataluña y Valencia,Pais Vasco y demas el mismo derecho a tener AVE directo a Madrid.

Puntuación 6
#9
positifo
A Favor
En Contra

Vamos a ser positivos, no.

Yo vivo en Almeria, y me da una envidia el no poder estar en hora y media en la Capital o Vivir en madrid y tener a hora y media la playa.....

Puntuación 8
#10
PAra el 9
A Favor
En Contra

No compares Bilbao con Santander.... Si llega a Sanatader entonces tambien a CAstellón, o Murcia (doble población que Santander) y asi unimos todas las capitales de España con AVE.

Se podria unir Bilbao-Santander con un tren de mediana velocidad, como el Albia en la Costa Levantina

Puntuación 0
#11
luis
A Favor
En Contra

El AVE del Pais Vasco no es TAV (Tren de alta velocidad) sino TVA (Tren de velocidad alta) que aunque no lo parezca son cosas distintas para los políticos, la segunda más lenta que la primera. Además será línea para mercancias también. Por tanto a Bilbao llegará un tren a media-alta velocidad.

Puntuación 3
#12
javier
A Favor
En Contra

Es una mala noticia, el precio del billete Madrid-Valencia se doblará o triplicará. Al final solo sirve para politicos y empresarios. Los demás al bus patera.

Puntuación 0
#13