Economía

Economía/Vivienda.- Corredor comparece el miércoles en el Congreso para explicar los recortes en política de vivienda

El Congreso debate el martes la propuesta del PP de suspender las ayudas y cambiar al Renta Básica de Emancipación

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, comparecerá el miércoles ante la Comisión de vivienda del Congreso para explicar las medidas de ajuste del Plan de Estatal de Vivienda y Rehabilitación anunciado el pasado 27 de julio, y que el Gobierno justifica para cumplir con el ajuste presupuestario que permita reducir el déficit público.

La comparecencia de Corredor, a petición propia y también del PP y CiU tendrá lugar un día después de que el Pleno del Congreso de la Cámara Baja debata una iniciativa del PP que pretende instar al Gobierno a suspender dichos recortes, que supondrán la supresión de algunas ayudas a la compra de vivienda protegida.

El PP exige además que se modifique la regulación de la Renta Básica de Emancipación para evitar que "miles y miles de jóvenes" deban devolver estas ayudas por exceder el límite de ingresos al computar cantidades excepcionales "como las horas extra, las gratificaciones no habituales o indemnizaciones por despido".

Asimismo, los 'populares' vuelven a pedir la moratoria de un año en la materialización de las cuentas ahorro vivienda y permitir que sus beneficiarios puedan transferir las cantidades ahorradas a cuentas ahorro empresa e incluso cambiar la condición jurídica para poder beneficiándose de las deducciones fiscales.

SUPRESION DE LA RESERVA DE EFICACIA

El ajuste del Plan Estatal de Vivienda ya se aplicará este mismo año con la eliminación de la Reserva de Eficacia --que permitía a las autonomías financiar la superación de los objetivos de ayudas pactados con el Estado-- y la compensación de pagos de los fondos transferidos a las regiones.

El presupuesto adicional de la Reserva de Eficacia representó el 20% de los alrededor de 1.400 millones de euros con los recursos que contó el departamento dirigido por Corredor durante este año, mientras que los pagos a las comunidades sin justificar alcanzan 628 millones, que el Gobierno irá reduciendo "progresivamente" cada ejercicio.

EL AJUSTE "MAS ESTRICTO", EN 2011

Pero el ajuste "más estricto", en palabras de la propia ministra, vendrá en 2011 y se mantendrá hasta el 2012, es decir, el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación será más austero en los dos años que le restan.

Así pues, el Gobierno ha decidido suprimir la ayuda directa a la entrada (AEDE) y permitir la ampliación de la hipoteca de las VPO hasta el 90% de su valor como contrapartida. Corredor ha minimizado el impacto de esta ayuda directa a la compra, al asegurar que la función de ambas medidas es la misma: reducir la necesidad de ahorro para afrontar el pago de la entrada a una VPO.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky