Economía

COMUNICADO: Los ataques terroristas del 11 de septiembre dejan miedos persistentes en todo el mundo

SHELTON, Connecticut, September 11, 2010 /PRNewswire/ --

-- La nueva investigación de SSI muestra que los australianos y los neozelandeses se sientes más seguros frente al terrorismo, pero que todos los países sufren aún las secuales del 11-S.

Aunque ya han pasado nueve años desde los ataques del 11 de septiembre, personas en todo el mundo aún sufren sus secuelas, según la nueva investigación de los paneles online globales de la Survey Sampling International (SSI). Los hallazgos de la SSI muestran que en todos los países estudiados, la percepción de estar a salvo del terrorismo están por debajo de los niveles previos al 11-S. Aunque los australianos y los neozelandeses se sienten más seguros que los ciudadanos en otros países, se sienten menos seguros hoy que antes de los sucesos del 11-S.

Los japoneses son los que menos seguros se sienten del terrorismo, con los franceses y alemanes aún mostrando altos niveles de ansiedad. En EE. UU., el sitio de los ataques, los sentimientos de seguridad han aflorado de nuevo significativamente, con más del 40% de los participantes percibiendo cierto nivel de seguridad, en comparación con el 20% en el mes siguiente al 11-S. Sin embargo, esto está muy po debajo de más del 70% que dice que se sentían seguros antes de los ataques. El Reino Unido muestra un patrón similar al de EE. UU., con sólo más del 40% de los encuestados sintiéndose seguros frente al terrorismo en comparación con aproximadamente el 70% antes del 11-S.

"El terrible acto del 11-S continúa afectado a personas de todo el mundo", dijo Mark Hardy, director administrativo, América, y director de estrategia de SSI. "Aunque nuestra investigación muestra que parte del miedo y la ansiedad que las personas sufrieron tras los ataques se ha disipado, el efecto del 11-S en el sentido de seguridad de las personas sigue siendo significativo. En ningún país estamos viendo un retorno al mismo nivel de seguridad sentido antes del 11-S".

Los descubrimientos de SSI se basan en un estudio de más de 5.000 adultos trazado desde sus paneles online. Los países cubiertos son EE. UU., Reino Unido, Alemania, Francia, Japón, Australia, Nueva Zelanda y Singapur. SSI ofrece un extensivo alcance mundial para apoyar la investigación de encuestra a través de SSI Dynamix(TM), su plataforma de muestreo dinámica que se enlace con sus propios paneles online, así como medios sociales, programas de recompensa, redes de anuncios, paneles de socios y comunidades online.

En todos los países, excepto Japón, las personas creen que las políticas antiterroristas han sido efectivas, aunque aún quieren mayores medidas de seguridad.

A pesar de su preocupación, las personas de todo el mundo creen que las políticas antiterroristas de sus países han sido efectivas. En Singapur, son los más positivos en cuanto a las políticas de su gobierno, con casi el 80% de los encuestados indicando que las actividades antiterroristas de su país son efectivas. La mayoría de los británicos -más del 60%- también creen que los enfoques antiterroristas del país son efectivos. Además, la mitad de los americanos y australianos dan altas marcas para las políticas antiterroristas de sus gobiernos.

En el extremo opuesto del espectro, los japoneses son los más negativos en cuanto a las políticas antiterroristas de su país. Japón es el único país estudiado donde la mayoría de encuestados - el 62% - cree que las políticas antiterroristas de su país son ineficaces.

A pesar del hecho de que la mayoría de participantes tienen fe en el actual enfoque de su país para combatir el terrorismo, aún quieren ver una mayor seguridad en vigor. En cada país estudiado, al menos el 60% de los encuestados querrían unas medidas más sólidas contra el terrorismo. El apoyo a una mayor seguridad es más alto en Singapur y Japón, con un 85% de los encuestados que pide una mayor seguridad. EE. UU. se sitúa en el tercer puesto en deseo de una mayor seguridad, un 76% busca médidas más duras.

Los países difieren enormemente en su voluntad de sacrificar la libertad personal por la seguridad

Aunque los encuestados quieren más seguridad, muchos no desean sacrificar su libertad personal para obtenerla. Las reacciones a sacrificar la libertad por la seguridad varían enormemente de un país a otro. Singapur tiene el mayor porcentaje (61%) de los encuestados que desean ceder lbertad personal por una mayor seguridad. De hecho, es el único país con una mayoría de ciudadanos de acuerdo en este asunto. Hay mucha division en la mayoría de los países acerca de qué es más importante.

Alemania muestra la mayor división. De todos los países estudiados, tiene el porcentaje más bajo de participantes listos para ceder su libertad por seguridad (25%). Por otro lado, el 44% de los alemanes encuestados están en contra de sacrificar la libertad por la seguridad y el 31% no están seguros. EE. UU. también muestra una división importante, con el 27% de los encuestados deseando pasar de libertades personales a una mayor seguridad, el 39% en contra y un 34% no seguros.

"Claramente, el tema de reducir la libertad personal para aumentar la seguridad es el más divergente de todo el mundo", dijo Hardy. "Dice que en muchos países -como Nueva Zelanda, EE. UU., Reino Unido, Australia y Alemania- un tercio o más de los encuestados tienen dudas respecto a este controvertido asunto".

Acerca de Survey Sampling International

Survey Sampling International (http://www.surveysampling.com) es el primer proveedor mundial de soluciones de muestreo para la investigación de encuesta. SSI llega a encuestados en 72 países mediante Internet, teléfono y móvil/inalámbrico. Los servicios cliente incluyen consulta de diseño de cuestionarios, programación y alojamiento y procesamiento de datos. SSI da servicio a más de 2.000 clientes, incluyendo 48 de las 50 principales organizaciones de investigación. Fundada en 1977, SSI tiene 17 oficinas en 15 países.

Ilene Siegalovsky, vicepresidenta de Global Marketing, Survey Sampling International, +1-203-567-7230, ilene_siegalovsky@surveysampling.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky