MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El profesor de Economía Financiera de la Universidad CEU-San Pablo, Miguel Córdoba, apuesta por que el Gobierno se adjudique las viviendas en proceso de embargo para posteriormente alquilarlas a un coste igual al precio oficial del dinero.
Esta es una de las propuestas que se incluyen en el informe 'El problema de la vivienda. La necesidad de cambiar el modelo residencial español', en el que el profesor despliega una bateria de medidas para realizar una necesaria "transformación radical del mercado inmobiliario".
Así, en cuanto al mercado del alquiler, Córdoba sugiere la creación del 'derecho de uso de un inmueble' (DUI), que define como el valor actual de su uso. "Podemos ponerle perfectamente precio a lo que cuesta vivir en una vivienda durante la vida del sujeto", señala Córdoba, quien considera que para que esto fuera posible "debería existir un mercado de oferta lo suficientemente amplio y diversificado", basado en fondos de inversión inmobiliaria, sociedades de inversión inmobiliaria, etc.
Por otro lado, el documento indica que una posible solución para el suelo disponible para viviendas de protección sería la creación de fondos inmobiliarios en VPO, mientras que plantea también la creación de un regulador que controle las operaciones de compra y venta de activos inmobiliarios.
Relacionados
- El precio del alquiler de vivienda crece un 1,2% en agosto en Andalucía, dos décimas más que la subida estatal
- Economía/Vivienda.- El alquiler de habitaciones se abarata un 7,8% para los universitarios, según Fotocasa
- Economía/Vivienda.- El alquiler de habitaciones se abarata un 7,8% para los universitarios, según Fotocasa
- Economía/Vivienda.- Corredor dice que el alquiler y la rehabilitación siguen siendo los objetivos de su Departamento
- Economía/Vivienda.- Corredor dice que el alquiler y la rehabilitación siguen siendo los objetivos de su Departamento