Economía

Economía.- PP reprocha a Salgado que "juegue a la Bonoloto" con los ayuntamientos y le pedirá cuentas en el Congreso

Rajoy, "harto de la mentira permanente" del Gobierno, reivindicará su alternativa económica en su duelo semanal con Zapatero

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El PP volverá a centrar en la economía la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la próxima semana, y reprochará a los socialistas los cambios de criterio sobre la prohibición a los ayuntamientos de endeudarse en 2011, que ahora no afectará a los consistorios que tengan un endeudamiento inferior al 75% de sus ingresos. Esta nueva "rectificación", según los 'populares', genera desconfianza en los alcaldes, que tienen la sensación de que la vicepresidenta económica, Elena Salgado, está jugando a la "Bonoloto" con sus finanzas.

El secretario general del Grupo Popular, José Luis Ayllón, ha denunciado que el decreto que contiene los límites al endeudamiento de los entes locales es un "paradigma" de los cambios de opinión del del Gobierno, que en cien días se ha "desdicho" hasta en tres ocasiones sobre su contenido, lo que hace imposible que se "recupere la confianza" necesaria para salir de la crisis.

El líder del PP, Mariano Rajoy, aprovechará su turno para urgir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a dar cumplimiento a la iniciativa 'popular' aprobada el pasado martes por unanimidad del Pleno, que insta al Ejecutivo a establecer un sistema de "cuenta tributaria" que permita compensar el retraso en los pagos "en cualquier concepto" a pymes y autónomos por parte de la Administración General del Estado a través de aplazamientos y fraccionamientos de pagos de impuestos.

Según Ayllón, el PP está "harto" de la "mentira permanente" del PSOE y el Gobierno que sistemáticamente acusan al primer partido de la oposición de no "tener alternativas", algo que desmiente la actividad parlamentaria. "Los españoles ya saben que no hay Gobierno y ahora se trata de que tengan muy claro que hay alternativa", ha remarcado.

Por su parte, la portavoz parlamentaria, Soraya Sáenz de Santamaría, preguntará a la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega si su Gobierno está "coordinado" para hacer frente a la crisis, ante los "cruces" de actuaciones entre diversos titulares de las carteras ministeriales. "Tenemos un ministro del Interior que negocia los Presupuestos y uno de Fomento que oposita a ministro de Economía", ha incidido Ayllón.

Sin embargo, Salgado es la ministra a la que más preguntas ha dirigido el PP, tres en total, empezando por la polémica suscitada por la decisión del Gobierno de levantar la prohibición de endeudarse a los ayuntamientos que no superen un nivel de deuda sobre ingresos del 75%, medida que el PP considera "discriminatoria" para con sus principales consistorios.

La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, será al encargada de recriminar a Salgado que las "continuas rectificaciones de sus decisiones económicas" no ayudan a recuperar la confianza de los ciudadanos.

CAIDA DE LA COMPETITIVIDAD

El número dos del equipo económico 'popular', Alvaro Nadal, preguntará a Salgado por la caída de nueve puntos de España --hasta el puesto 42-- en la lista mundial que recoge el Informe de Competitividad Global 2010-2011, elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM), que achaca este descenso en la clasificación a una percepción más negativa de los mercados laboral y financiero del país.

Por su parte, el diputado del PP por Guadalajara Ramón Aguirre pedirá a Salgado que valore la supuesta remisión por parte del Banco de España a la Fiscalía de las actuaciones de los últimos responsables de Caja Castilla La Mancha (CCM).

EL PP RECLAMA MAS REFORMAS ESTRUCTURALES

Salgado también es la elegida por el PP para rendir cuentas en la interpelación que formularán el miércoles y que versa sobre las medidas económicas que piensa adoptar el Gobierno para recuperar la confianza en la economía y la creación de empleo.

Preguntado acerca de si este debate servirá de base a los 'populares' para presentar las 50 medidas económicas que Rajoy anticipó hace unas semanas, Ayllón se ha limitado a señalar que el Grupo Popular ya está presentado estas medidas.

Por último, los 'populares' se dirigirán al ministro de Fomento, José Blanco, para preguntarle de nuevo por el impacto de los recortes de las inversiones públicas en el empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky