MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La CEOE asegura que la subida de los precios en el mes de agosto responde a las últimas subidas de impuestos, mientras que las empresas están realizando un "importante esfuerzo" de contención de precios, incluso descontando de sus márgenes parte de las subidas impositivas.
Las cifras de inflación "se están viendo impulsadas, a pesar de la debilidad de la economía y de la contención de precios de las empresas en bienes y servicios, por las diversas subidas de impuestos llevadas a cabo a lo largo del ejercicio y, en especial, por la subida del IVA de julio", señala la patronal en un comunicado.
En este sentido, explica que, hasta el mes de junio, el Indice de Precios de Consumo Armonizado a Impuestos Constantes (IPCA-IC) mostraba una diferencia de dos décimas con el IPC armonizado (IPCA), y que, en el mes de julio, con la entrada en vigor de la subida del IVA, esta diferencia se elevó a 1,1 puntos porcentuales, con lo que "más de la mitad de la inflación actual se debe a subidas impositivas".
Además, los empresarios advierten de que el efecto de la subida de impuestos en la tasa anual del IPC no dejará de notarse hasta el verano de 2011. Por ello, a juicio de CEOE, "resulta necesario que este esfuerzo se vea acompañado con una moderación de los costes de producción, incluyendo los costes salariales y las cargas impositivas de las empresas".
Relacionados
- PP cree que la "aberrante" subida de impuestos "promovida" por PSOE es "responsable" de más del 50% del alza de precios
- Cámara de Gran Canaria advierte que la subida de impuestos y precios en el Puerto de Las Palmas "lastra la recuperación"
- Martín (CHA) recuerda que no apoyará una subida de tasas e impuestos que supere el IPC de agosto
- Salgado supedita la subida de impuestos al apoyo político a los presupuestos
- El PSOE sigue barajando la subida de impuestos a las rentas altas