Sólo el 15% de los españoles manifiesta preocupación ante posibles fraudes con tarjeta de crédito, según la encuesta realizada por el Grupo CPP.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El estudio también revela que el 34% de los españoles afirma que lleva "dos o más tarjetas" en la cartera. La clase alta y el rango de edad entre los 25 y 44 años destacan con el 41% y el 45%, respectivamente.
Además, un 17% afirma que desconoce la cantidad de dinero que se gasta en determinados periodos del año y un 15% tira los extractos de las tarjetas a la papelera.
Según la compañía, la tarjeta es el principal medio de financiación de las compras y la 'vuelta al cole' una de las etapas del año donde se deben tomar más precauciones con el "dinero de plástico" para evitar sustos indeseados.
Cerciorarse de que se vuelve a guardar la tarjeta, no apuntar los números 'PIN', las contraseñas o los nombres de usuario junto a las tarjetas o cerca de ellas, cubrir el teclado al insertarlo en una tienda o cajero o verificar los comprobantes del banco al llegar a casa son algunas de las recomendaciones de la compañía para evitas posibles fraudes.
El Grupo CPP opera en el mercado de 'Life Assistance', un nuevo concepto concebido para ayudar a los consumidores a sobrellevar las preocupaciones asociadas a las dificultades y oportunidades de la vida cotidiana; protección para las tarjetas, robo de identidad, servicio de asesoramiento legal, pérdida o robo del teléfono móvil o el ordenador portátil.
Relacionados
- Economía/Macro.- Ikea, Nivea, Microsoft, Dove y Nokia, las marcas más ecológicas para los consumidores, según un estudio
- Economía/Macro.- Salgado dice que la estabilidad de los mercados permite hacer un "ajuste fino" en la deuda municipal
- Economía/Macro.- EEUU muestra señales de desaceleración de su economía, según el Libro Beige de la Fed
- Economía/Macro.- El Banco de Canadá sube los tipos de interés hasta el 1% y advierte de una recuperación "desigual"
- Economía/Macro.- El Banco de Canadá sube los tipos de interés hasta el 1% y advierte de una recuperación "desigual"