Economía

Economía/PGE.- Blanco dice que el Gobierno piensa "en el interés general" para acordar los prepuestos "más decisivos"

Niega "rotundamente" que en la negociación se haya planteado la ruptura de la 'caja única'

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El ministro de Fomento, José Blanco, advirtió hoy de que el Gobierno piensa en el "interés general" y en el "bien del país" en la búsqueda de un acuerdo para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), por considerar que su rechazo es "lo peor que le puede pasar a la economía española".

Blanco estima que no debe extrañar la consecución de un acuerdo presupuestario con el PNV, dado que, según recordó, en los Presupuestos de los últimos 18 años cada Gobierno "contó siempre con el respaldo de algún partido nacionalista de la oposición".

"A nadie sensato puede extrañarle entonces que dentro de poco vuelva a ocurrir lo mismo que lleva ocurriendo desde hace 18 años", añadió durante su intervención en Nueva Economía Forum.

Respecto a la negociación abierta para lograr dicho acuerdo, el titular de Fomento garantizó que el Gobierno "pensará en el interés general", y rechazó con "rotundidad" que "en ningún momento se ha planteado la ruptura de la 'caja única'" de la Seguridad Social.

Asimismo, aseguró que estos no son unos "Presupuestos de partido, sino de Estado". "Son los Presupuestos más decisivos para el futuro de la sociedad de las últimas décadas". Según recordó, permitirán materializar el plan de ajuste del Gobierno, mediante una reducción "superior" al 15% para la "práctica totalidad" de los programas de gasto.

MENSAJE DE CONFIANZA.

Por todo ello, Blanco considera que los PGE "marcarán también la confianza en España por parte de los mercados internacionales". "Si no se aprueban, se dañará gravemente la recuperación de la economía española", advirtió. Por contra, si se logra su aprobación, se "avanzará con más potencia por el camino deseado y se enviará al mundo una señal de confianza y fortaleza", garantizó.

El titular de Fomento se refirió también a la decisión del Gobierno de permitir que los ayuntamientos más saneados recurran al endeudamiento en 2011 "a las mejores perspectivas económicas" y no a motivo electoral alguno.

"Como consecuencia de las decisiones del Gobierno están variando las perspectivas económicas y ello permite algo de margen que, permiten decisiones importantes", explicó Blanco, entre las que citó el margen de endeudamiento de algunas administraciones locales y la ligera reducción del ajuste inversor anunciada en su Ministerio.

Blanco centró su exposición ante el Foro en que España superará la crisis, que este objetivo es el que "ocupa al Gobierno" y que se conseguirá a través de la "política y las reformas y "sin generar daños estructurales en largo plazo".

En esta línea defendió las medidas y las reformas promovidas y que prevé abordar el Ejecutivo, como son la próxima reforma de las pensiones y el ya ratificado plan de ajuste. "No fue fácil tomar aquella decisión. Creo que no tengo que explicar hasta qué punto fue duro para un Gobierno como el nuestro tener que adoptar esa medida", reconoció.

No obstante, mostró su convencimiento que de se hizo "lo que había que hacer" y de que "la sociedad española es plenamente consciente de que los milagros en economía no existen".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky