MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT aseguran que el paro general convocado para el próximo 29 de septiembre "va a ser un huelgón" porque está creciendo la "indignación" entre los ciudadanos a medida que se están dando a conocer las razones de su convocatoria.
Así lo expresaron las centrales sindicales en el Nueva Economía Forum, en palabras del secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, quien compartió tribuna con su homólogo en UGT, Cándido Méndez.
En este sentido, Méndez aseguró que la convocatoria se justifica por el giro de las políticas del Gobierno desde el mes de mayo, que, en su opinión, se ha convertido "un aluvión de medidas injustas, injustificadas y que justifican más que de sobra una huelga general", como la celebrada en Francia, de la que dijo que "el Gobierno debería tomar nota".
"Estamos abocados a la huelga", sentenció Toxo, quien, con todo, puso la nota esperanzadora al decir que "después del 29 de septiembre está el 30", con lo que "aún no todo está perdido" y todavía hay margen para lograr un Pacto de Estado para implementar medidas que eviten que España se instale durante los próximos años en tasas de paro superiores al 20%.
Por otro lado, ambos líderes sindicales coincidieron en que, de no revertir la política de ajustes del Gobierno, la salida de la crisis será más lenta y, como señaló Méndez, España se situará "en el bagón de cola" de la misma.
(((HABRA AMPLIACION)))
Relacionados
- Lopez adelanta que la economía vasca crece por tercer trimestre consecutivo y que el dato interanual es también positivo
- Economía/Laboral.- La afiliación autónoma femenina crece en más de 2.500 trabajadoras entre enero y junio, según UPTA
- Economía/Laboral.- La afiliación autónoma femenina crece en más de 2.500 trabajadoras entre enero y junio, según UPTA
- Economía/Finanzas.- La deuda hipotecaria crece un 0,6% en julio, hasta los 680.647 millones
- Economía/Macro.- La economía de Brasil crece un 1,2% en el segundo trimestre