
La producción industrial española mantuvo su línea ascendente en el mes de julio por quinto mes consecutivo, pero el crecimiento se ralentizó y no alcanzó las previsiones de los analistas.
El índice de la producción industrial de España, corregido el efecto de calendario subió en julio a una tasa interanual del 0,5% frente al 3,1% revisado (anterior, 3,0%) de junio, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los analistas consultados por Reuters esperaban un alza de la tasa interanual del 2,8% en julio.
De esta forma el indicador industrial encadena su quinto avance mensual consecutivo, tras registrar en marzo su primer crecimiento desde abril de 2008.
Sin corregir el efecto del calendario, el Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,6% en julio respecto al mismo mes del año anterior, después de encadenar cuatro meses consecutivos de subidas.
Debilitamiento generalizado
Todos los principales subindicadores de la producción mostraron debilitamientos en el mes de julio, salvo el de energía, que mostró una aceleración en su crecimiento desde un 4,1% en junio a un 6,4%.
La tasa de bienes de consumo redujo su avance del 2,2% al 0,5%, la de bienes de equipo mostró una caída del 4,0% frente a una subida del 1,9% y la de bienes intermedios se incrementó un 0,7% frente al +4,6% del mes previo.
Los bienes de consumo duradero cayeron un 1,8% en julio y los de consumo no duradero experimentaron un avance del 0,8%.