MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, tendrán mañana la oportunidad, en la primera sesión de control al Ejecutivo del nuevo curso político, de intercambiar impresiones sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2011, unas cuentas públicas que los socialistas aspiran a aprobar con el beneplácito de los nacionalistas vascos.
En concreto, Erkoreka pedirá al jefe del Ejecutivo que le aclare "en qué medida va a responder el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011 a los compromisos adquiridos en el marco de la Estrategia Europa 2020", que tiene como fin salir de la crisis y preparar la economía de la UE de cara a la próxima década.
Los contactos para lograr un eventual respaldo del PNV a los Presupuestos arrancaron a finales de agosto y continúan abiertos. Esta misma mañana, Erkoreka ha desvelado que, de momento, no se han producido "avances notables" en la negociación, aunque tampoco se han registrado "retrocesos reseñables", por lo que mantiene la confianza en que "al final del camino habrá luz".
Según ha explicado, el PNV sigue "en el empeño" de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo y que para ello trabaja "sin prisa pero sin pausa". Erkoreka ha rehusado dar más detalles sobre el estado de estas conversaciones y se ha limitado a recordar que el PNV no está haciendo otra cosa que reclamar lo que lleva pidiendo "los últimos treinta años", es decir, el traspaso a Euskadi de las políticas de empleo, bonificaciones empresariales incluidas.
Relacionados
- Erkoreka preguntará a zapatero por los presupuestos en la primera sesión de control del congreso
- Erkoreka cree que Zapatero debe aprovechar la salida de Corbacho para hacer un "cambio de caras" en el Gobierno
- Economía/PGE.- Erkoreka dedica a los Presupuestos de 2011 su primera pregunta a Zapatero en el Congreso
- Erkoreka: Si los PGE no tienen apoyos, Zapatero deberá convocar elecciones
- Erkoreka cree que si los PGE no concitan "los apoyos necesarios", Zapatero se verá obligado a convocar elecciones