Los secretarios generales de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, se reunirán el jueves con los responsables del grupo parlamentario que componen ERC, IU e ICV, unas horas después de que el Pleno del Congreso de luz verde definitiva a la reforma laboral que ha provocado la convocatoria de la huelga general del próximo día 29.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Según han explicado a Europa Press en fuentes parlamentarias, la reunión tendrá lugar a las 17.00 horas, tras la multitudinaria concentración convocada por los sindicatos en el madrileño Palacio de Vista Alegre, y servirá para que Toxo y Méndez aborden con los representantes de ERC, Joan Ridao; IU, Gaspar Llamazares, e ICV, Joan Herrera, una estrategia conjunta de respuesta al Gobierno y organización de la huelga.
En este sentido, Ridao ha recalcado que esta convocatoria va a marcar "de forma clara" el inicio del nuevo curso político, y ha mostrado su confianza en que "haga mella en el Gobierno" para que se vea "obligado a rectificar".
"La reforma laboral es el detonante de la huelga general por inútil y por injusta", ha señalado el diputado republicano, quien ha reprochado al Ejecutivo que "abandone" su apuesta por la política social precisamente cuando empezaba a dar frutos, aparcando otras reformas más urgentes en el terreno fiscal, energético o de educación.
"EL PSOE NO PODRÁ MIRARA A LA CARA A MUCHOS TRABAJADORES".
Por su parte, Llamazares ha reprochado al PSOE que afirme que pretende retirar varias enmiendas introducidas por el Senado, con su voto en contra, al texto de la reforma laboral, entre ellas una del PNV que facilita el despido por absentismo eliminando la obligación de tener en cuenta la media de la empresa, y ha advertido de que los socialistas "no pueden lavarse las manos" después de introducir cambios al texto que facilitan el despido objetivo por causas económicas, entre otros cambios.
Su compañero de grupo parlamentario y diputado de ICV, Joan Herrera, señaló que los socialistas "no podrán mirar a la cara a muchos trabajadores" con la aprobación del texto, ya que plantea un "abaratamiento del despido" que acerca a España a Marruecos en derechos laborales y lo aleja de Europa y la recuperación. "La huelga va a ser la oportunidad de reorientar hacia la izquierda a un Gobierno que ha perdido la sensibilidad social", ha remarcado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Méndez (UGT) afirma que las medidas del Gobierno agravarán la salida de España de la crisis
- Economía/Paro.- Toxo y Méndez dicen que se confirman sus previsiones tras la reforma laboral y se justifica la huelga
- Economía/Paro.- Toxo y Méndez dicen que se confirman sus previsiones tras la reforma laboral y se justifica la huelga
- Economía.- Toxo y Méndez advierten a Zapatero de que reformar la Seguridad Social y los "sacrificios" no son soluciones
- Economía.- Toxo y Méndez advierten a Zapatero de que reformar la Seguridad Social y los "sacrificios" no son soluciones