Economía

Economía/Laboral.- Las horas perdidas por huelga bajan un 43,3% hasta julio, pese a que las huelgas siguieron creciendo

La conflictividad se reduce en el séptimo mes del año, con una caída de las huelgas del 53,5% con respecto al mismo periodo de 2009

MADRID, 07 (EUROPA PRESS)

Las horas de trabajo perdidas por huelgas sumaron más de 17 millones en los siete primeros meses del año, lo que supone un 43,3% menos que en el mismo periodo de 2009, según los datos del informe sobre conflictividad laboral realizado por CEOE.

Hasta julio se contabilizaron 657 huelgas, un 5,59% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, que afectaron a empresas y sectores con más de cuatro millones de trabajadores censados, de los que 855.196 resultaron directamente implicados, un 237,2% más.

En cuanto a la conflictividad estrictamente laboral --descontando las huelgas de funcionarios y extralaborales-, se registraron 476 paros, con 307.605 trabajadores en plantilla, 62.693 implicados y 6,7 millones de horas perdidas, un 60,9% menos.

Asimismo, sólo en el mes de julio se produjeron 46 huelgas (-53,3%), que implicaron el paro de 42.043 de trabajadores censados, de los que 9.997 participaron en las mismas, lo que representó un 23,8% del total de los empleados. Como consecuencia de estas alteraciones, se perdieron 591.590 horas de trabajo, un 91,1% menos que en junio de 2009.

En cuanto a la conflictividad laboral, en julio se registraron 31 huelgas en empresas (-55,7%), con 5.481 trabajadores en plantilla y 206.733 horas perdidas (-94,6%).

MÁS CONFLICTIVIDAD EN LA CAPITAL.

Por áreas territoriales, la conflictividad laboral en julio incidió principalmente en Madrid, con ocho huelgas, seguida de Barcelona (7), Álava y Guipúzcoa (3) y Baleares, Cádiz, La Coruña, Navarra y Asturias, con dos.

Atendiendo a los trabajadores implicados, Barcelona destacó sobre el resto de provincias, con 846 huelguistas. A continuación, se situaron Madrid, con 615, y Asturias, con 121 personas.

En las huelgas convocadas en julio con ámbito nacional participaron directamente 7.600 trabajadores, que perdieron casi 92.000 horas, el 15,4% del total del mes.

Por ramas de actividad, los sectores más afectados por las huelgas fueron transportes y comunicaciones; hostelería; metal; alimentación, bebidas y tabaco; actividades sanitarias y otros servicios.

De las 46 huelgas registradas en julio, diez afectaron a empresas o servicios de carácter público. Éstas fueron protagonizadas por 9.573 trabajadores y ocasionaron la pérdida de 385.200 horas de trabajo.

UN 31,7% DE LAS HORAS SE PIERDEN PARA DEMANDAR MEJORAS.

En cuanto a las causas originarias de la conflictividad laboral, se convocaron 13 huelgas demanda de diversas mejoras, independientemente del convenio, por las que se perdieron 187.792 horas de trabajo, el 31,7%.

Por otro lado, para lograr el abono de salarios atrasados se convocaron seis huelgas, con 253 trabajadores implicados y 19.912 horas no trabajadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky