Economía

Economía/Empresas.- El PP reprocha al Gobierno que aún no haya derogado 'Viñedos de España'

El diputado regional del Partido Popular de La Rioja, David Isasi, ha criticado que "a día de hoy, 7 de septiembre, y cuatro meses después del emplazamiento de la UE, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino aún no ha derogado la indicación geográfica 'Viñedos de España'".

LOGROÑO, 7 (EUROPA PRESS)

En este sentido, ha recordado que el pasado 28 de julio, el Ministerio de Medio Ambiente publicó una nota, que aún se puede consultar en su página web, en la que reconocía que iba a derogar la indicación geográfica 'Viñedos de España', en respuesta a la carta de emplazamiento remitida por la Comisión Europea el 7 de mayo de 2010".

"Es una nueva mentira socialista a todos los riojanos y a todos los representantes del sector vitivinícola riojano. Hoy sigue utilizándose esta indicación para vender vino por parte de los operadores que se acogieron a ella", subrayó Isasi.

David Isasi ha realizado estas declaraciones hoy, día 7, en una rueda de prensa en la que ha exigido al PSOE que "cesen las mentiras, los ataques y las agresiones a todos los vinos de calidad españoles y en concreto al Rioja, estandarte de esos vinos de calidad".

Ha denunciado "una vez más las mentiras del PSOE y sus ataques al Rioja", así como el "silencio cómplice de los dirigentes socialistas riojanos ante estas agresiones. Están escondidos y sumisos a sus dirigentes en Madrid en vez de defender a La Rioja y a los riojanos".

El diputado regional del Partido Popular de La Rioja ha lamentado que 2010 se haya convertido en el año de los ataques socialistas a los vinos de calidad y, en este sentido, ha apuntado que a la no derogación de 'Viñedos de España' hay que sumar el controvertido Anteproyecto de Ley de Calidad Agroalimentaria, conocido recientemente.

Según el político 'popular', este anteproyecto ataca toda la estructura recogida en la Ley de la Viña y el Vino para sostener los vinos de calidad. Así, ha recordado que este anteproyecto del Gobierno "desbarata la estructura de los vinos de calidad, por tanto del Rioja, y deroga las menciones tradicionales (crianza, reserva y gran reserva), que ya nunca podrán volver a ser lo mismo".

Además, apunta que desaparece el envejecimiento en barricas de roble y "se podrá hacer hasta con virutas y el más de 1,2 millones de barricas de La Rioja se van a la basura porque no sirven para nada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky