ESTRASBURGO (FRANCIA), 7 (EUROPA PRESS)
El pleno de la Eurocámara ha reclamado este martes adoptar una legislación europea que garantice unos ingresos más justos a los agricultores y precios plenamente transparentes a los consumidores. Los eurodiputados también quieren poner fin a los retrasos en los pagos y sancionar las prácticas comerciales desleales.
El informe aprobado en el pleno aboga por reforzar la competencia en la cadena de suministro de alimentos para evitar posiciones dominantes, prácticas comerciales desleales, morosidad en los pagos y desequilibrios contractuales. E insiste en la necesidad de mejorar la posición negociadora de los agricultores.
De igual forma, alienta a los Estados miembros a que elaboren códigos de buenas prácticas comerciales que incluyan mecanismos de reclamación y sanciones contra prácticas desleales. La Comisión debería en este sentido presentar una propuesta para supervisar las relaciones entre los minoristas dominantes y sus proveedores.
Los parlamentarios denuncian por otro lado que el abuso de las marcas blancas tiene un impacto desfavorable sobre la capacidad de los productores --en particular los pequeños productores-- para innovar y emplazan a la CE a tomar medidas para que los agricultores reciban un trato justo en el proceso de configuración de los precios.
La Eurocámara quiere además poner en marcha cuanto antes el Observatorio Europeo de precios y márgenes agrícolas y exige también una catalogación de las prácticas abusivas de mercado. Además, pide establecer un listado público de empresas incumplidoras y un régimen sancionador.
INFORMACION OBLIGATORIA.
De acuerdo con el texto, los principales distribuidores, transformadores, mayoristas y minoristas europeos deberían des estar obligados a presentar un informe anual sobre sus cuotas de mercado (incluida información sobre sus marcas blancas) de productos alimenticios clave, así como de sus volúmenes mensuales de ventas.
El PE insiste en la necesidad de mejorar el instrumento de seguimiento de los precios de los alimentos, incluyendo un interfaz multilingüe y un mayor número de productos alimenticios, así como una mejor comparación de los precios en cada eslabón de la cadena de suministro de alimentos.
Además, los eurodiputados piden que se reduzca a un máximo de 30 días el plazo de los pagos en toda la cadena de suministro de alimentos y que el plazo sea más corto para los productos agrícolas muy perecederos.
Relacionados
- Economía/Consumo.- La industria alimentaria invierte 21 millones en desarrollar futuros alimentos
- Economía/Consumo.- DIA se adhiere a la asociación '5 al día' para promover el consumo de frutas y hortalizas
- Economía/Consumo.- Los limones, cebollas y naranjas suben hasta el 34% y bajan las peras, la carne de pollo y el azúcar
- Economía/Consumo.- Los limones, cebollas y naranjas suben hasta el 34% y bajan las peras, la carne de pollo y el azúcar
- Economía/Consumo.- El trigo se encarece un 10% tras prolongar Rusia el cierre de las exportaciones