Economía

El equipo económico de Obama se desmorona tras la ausencia de una recuperación sostenible

El presidente de EEUU, Barack Obama. Foto: Archivo

Las rencillas entre Lawrence Summers y Tim Geithner, el desgaste de Christina Romer o la presión sobre Peter Orszag son fruto de la falta de una economía robusta que consiga crear empleo. Algunos, incluso, apuestan por fuerte por nuevos sustitutos, como el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, que se perfila como nuevo favorito para ocupar la secretaría del Tesoro.

Después de 18 meses desde el desembarco de Barack Obama en la Casa Blanca y a menos de 60 días de las elecciones legislativas, la estampida del equipo económico del mandatario pone de manifiesto la tensión que se vive entre bambalinas. En las dos últimas semanas, Peter R. Orszag, el director presupuestario de la Casa Blanca, y Christina Romer, la presidenta su equipo de consejeros económicos, abandonaban sus respectivos puestos.

Con la economía norteamericana creciendo un anémico 1,6% en el segundo trimestre de 2010, la tasa de paro en el 9,6% y los incesantes estímulos sin causar una reacción contundente en los consumidores, algunos afirman que Obama debería comenzar a cortar cabezas y buscar un soplo de aire fresco para dirigir las riendas económicas del país. Una de las figuras más controvertidas desde su llegada al cargo ha sido Tim Geithner, actual secretario del Tesoro, o el equivalente a un ministro de Economía y Finanzas.

Desde que fue nominado para el puesto, Geithner ha estado en el disparadero. Primero por olvidarse de pagar impuestos, luego por su estrecha relación con Wall Street, un hecho evidente tras presidir la Reserva Federal de Nueva York y ahora por su falta de resultados claros a la hora de enfrentar un comatosa recuperación. Hace algunos meses, las quinielas afirmaban que Obama habría tirado los tejos a Jamie Dimon, actual consejero delegado de JP Morgan para ocupar el cargo, un hecho que quedó en agua de borrajas, tras el distanciamiento entre el presidente y el ejecutivo durante los debates de la reforma financiera.

Más candidatos al puesto

La semana pasada, el New York Post insinuaba que Obama podría haber echado los tejos al actual alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. Según el rotativo, Obama y Bloomberg compartieron sesiones de golf en Martha's Vineyard durante sus vacaciones donde hablaron largo y tendido sobre economía.

Fue entonces cuando el demócrata podría haber tanteado a Bloomberg para convertirse en secretario del Tesoro, algo que podría suponer un pelotazo para la Casa Blanca de cara a las elecciones.

"Obama necesita a Bloomberg y Bloomberg necesita a Obama", citó una fuente al New York Post.

No hay que olvidar que Bloomberg es uno de los alcaldes más queridos a este lado del Atlántico y un hombre muy respetado entre Wall Street. Sin embargo, los expertos apuntan que será tras los comicios legislativos del próximo noviembre cuando Obama aprovechará para hacer limpieza dentro de su administración.

Summer, candidato a dejar su puesto

Entre otras figuras preparadas para ser reemplazadas se encuentra el controvertido Lawrence Summers. El que fuera presidente de Harvard y actual director del Consejo Económico Nacional. De sobra son conocidas las peleas entre Summers y su pupilo Geithner, mientras que el New York Times dejaba caer que la salida de Christina Romer ha estado provocada por el bullying ejercido por Summers.

Alexis Simendinger escribía en el National Journal sobre la frustración de Summers, una persona con un "ego del tamaño de la deuda nacional estadounidense". Algunos afirman el disgusto de Summers tras no haber alcanzado puestos de renombre como la secretaría del Tesoro o la presidencia de la Reserva Federal.

Otra controvertida figura que abandonará su puesto el año que viene será Sheila Bair, la presidenta de la Corporación Federal de Seguros de Deposito, agencia encargada de respaldar buena parte de los depósitos bancarios de los estadounidenses. Bair nunca congenió con Geithner o su antecesor Heny Paulson. De hecho se rumorea que la actual novia de Bloomberg, Diana Taylor, lleva años detrás de ocupar dicho puesto.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

full den
A Favor
En Contra

"Falcom Crest" a lo bestia.

La divina comedia y la comedia divina.

(sucede por tener el corazón mirando a Oriente y la

realidad pisándote los talones). ¡no sabes qué hacer!

Puntuación 22
#1
A Favor
En Contra

Se creían que iba a salvar el mundo, los USa son proclives a esas cosas, pero no dura otra legislatura.

Puntuación 20
#2
pepe
A Favor
En Contra

Deben de tenr problemas para repartir el dinero robado, uno menos a repartir.

Puntuación -2
#3
crack
A Favor
En Contra

Este no recuperara nada los Lobby economicos usa le dan la espalda ha querido socializar la vida norteamericana dando premio a los que no quiren trabajar

y eso en usa pasa factura acostumbrados al capitalismo puro tanto tienes tanto vales.

Puntuación 9
#4
Valenciano
A Favor
En Contra

Pero que se puede esperar del morenito ese que parecía que iba a salvar el mundo. Es un clon del zapatitos que tenemos aquí. Solo hay que ver la cara que pone para las fotos, la tiene ensayada y sale con la misma cara de dentadura profident en millones de fotos. Qué tío mas falso y más vacuo. Ese yanqui es otro producto de marketing vacío y sin contenido que ganó por simpático yporque lo que tenía enfrente no valía nada. Dios nos coja confesados con la conjunción planetaria que sufrimos.

Puntuación 9
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Urimare
A Favor
En Contra

En el ojo del vecino vemos una paja y en el nuestro no vemos una tranca. Deberíamos tomar nota como un país con crecimientos del 2 % y una taza de paro que no llega al 10 %, están preocupados y tomando medidas y no precisamente la de subir impuestos.

Puntuación 11
#6
demalenpeor
A Favor
En Contra

Mami,que serí  lo que quiere el... Seguramente tiene el mismo cacao mental que otros mas prí²ximos.

Puntuación 5
#7
OTTAWA
A Favor
En Contra

Pues más vale que QUIERAN que OOBama traiga la "recu", por que si la intención es que fracase, y por eso lo hayan puesto de "presi" (por que está puesto), en EEUU se monta una guerra civil impresionante...el razismo se amplificaría.

Si no se recupera la cosa...es posible que el próximo "termine" la jugada y se lleve todo el premio, pero como las intenciones séan otras, o se les rómpa la "jugada", EEUU esta vez no se libraría de una guerra interna...

Puntuación -6
#8
PETER
A Favor
En Contra

EL PROBLEMA SIGUE SIENDO LA DEUDA Y ESTA NO SE HA RESUELTO POR LO TANTO LA CRISIS CONTINUARA, AUNQUE NO SE VEAN CAIDAS SI VAMOS A VER ESTANCAMIENTO DE LA ECONOMICA DURANTE UN LARGO PERIODO DE TIEMPO.

HABER SI ALGUIEN INVENTA LA SOLUCION PARA ELIMINAR LAS DEUDAS DE FAMILIAS, EMPRESAS Y ESTADO.

Puntuación 9
#9
Usuario validado en elEconomista.es
miscircunstancias
A Favor
En Contra

La única solución = "Borrón y cuenta nueva" para que podamos volver a endeudarnos.

Puntuación -7
#10
Antonio
A Favor
En Contra

NO 2 vas a permitirme que te diga que se te nota el resentimiento hacia USA. solo te digo una cosa: si no se salvan ellos no se salva nadie, de modo que deja de lado tus visceralidades, porque el comunismo fracasó, de lo cuál me alegro porque se implantó fué una dictadura terrible.. suerte nº 2.-

Puntuación 2
#11
Usuario validado en elEconomista.es
ger
A Favor
En Contra

yo no criticaria a EEUU, si ellos que son mega potencia PRODUCTIVA y exportadora para el mundo tienen problemas, QUE QUEDA Y QUEDARA PARA NOSOTROS QUE SOMOS UNA MANGA DE INCOMPETENTES!!!!

Puntuación 3
#12
diogenes
A Favor
En Contra

Esto somos muchos los que sabemos como lo arreglaban hasta ahora,pero parece que hoy ya nos es posible montarla facilmente.

Puntuación 1
#13
no soy tonto
A Favor
En Contra

No me extraña nada ahora que el negro se ha destapado como un musulman se termino la historia¡¡¡

Puntuación -2
#14
careto
A Favor
En Contra

me he pasado todo el verano dando vueltas por las obras de la ciudad, a ver si en algúna zanja veia alguna vetilla de oro, pero na de na.-

Puntuación -1
#15
Usuario validado en elEconomista.es
Olafo
A Favor
En Contra

Carallo, pues aquí no se desmorona nadie. De poltrona a poltrona y quedo porque me toca. Como el Corbacho, por ejemplo, de chollo a chollo y con la ristra de 5 millones de parados. Nada como este país: por fracasado te premian, por innovador te crujen los impuestos.

Saludos parroquia

Puntuación 3
#16
nexuss
A Favor
En Contra

Santiago Niño Becerra "for secretario del Tesoro USA".....

Puntuación 0
#17