Economía

¿Quién sustituirá a Corbacho? Se especula con hasta cuatro nombres

Celestino Corbacho dejará el ministerio de Trabajo en menos de dos semanas. Sin embargo, todavía no se conoce quién le sustituirá. Las especulaciones sitúan a cuatro nombres para ocupar su cartera: el vicepresidente Manuel Chaves, que ya fue ministro de Trabajo (y vivió una huelga general); el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado; la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud de Castilla-La Mancha, Mari Luz Rodríguez y el veterano eurodiputado Ramón Jáuregui.

Manuel Chaves fue ministro de trabajo con Felipe González y vivió una huelga general, el 14 de diciembre de 1988; "un duro golpe para el Gobierno" afirmó entonces. Reúne la categoría de "dócil" al presidente, cómo si no se hubiese dejado nombrar vicepresidente de Política Autonómica cuyas decisiones toman otros, por ejemplo en la negociación de los presupuestos de este año

Mientras, Octavio Granado es un político castellano-leonés de confianza de Zapatero y encajaría con el perfil, ya que con la reforma laboral ya en marcha el cambio de Ministro obedece más a razones electorales que a buscar a una persona que suponga un cambio en el rumbo de la política laboral.

El fin de semana, el diario El País, que citaba fuentes socialistas, puso el nombre de María Luz Rodríguez, junto al gestor sindical Valeriano Gómez, ya que también se está pensando en un político que tenga una buena relación con los sindicatos y defensor del dialogo social. Luz Rodríguez ya estuvo en el Ministerio de Trabajo con el equipo de Jesús Caldera.

Por otro lado, el sábado el secretario del Grupo Socialista del Congreso, Eduardo Madina, posicionó a su antecesor y actual eurodiputado socialista, Ramón Jáuregui, como sustituto de Celestino Corbacho en el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Interrogado posteriormente, Jáuregui afirmó que está preparado para ser ministro. "Sí, preparado sí. Si usted me pregunta, tengo 62 años, llevo 40 años de militancia en el partido, he sido abogado laboralista y en fin, toda mi vida política ha estado relacionada con el mundo laboral y de la empresa", explicó en una entrevista concedida a la Cadena SER.

Además, recordó que, desde hace un año, tiene una responsabilidad en el Parlamento Europeo, donde se dilucidan "cosas importantes". "No tendría mucha lógica dejarlo ahora", señaló tras insistir en que la decisión no es suya.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky