
El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) José Manuel González-Páramo cree que los bancos deben empezar a buscar otras vías para obtener financiación al margen del BCE, ya que corren el riesgo de depender de forma duradera de la liquidez que suministra la institución.
"Existe el peligro de que el soporte ofrecido al sistema financiero en un momento de tensión se transforme en dependencia duradera de los bancos de la financiación suministrada por el banco central", afirmó el ejecutivo del BCE en un discurso pronunciado el Chipre.
En su opinión, esta dependencia afectaría no sólo a los bancos, sino también al resto de la economía, ya que restaría "incentivos a las necesarias reformas estructurales en el sector financiero", agregó.
Ojo a los colaterales
Por otro lado, el banquero apuntó la existencia de riesgos futuros relativos al amplio marco de colaterales aceptado por el Eusistema.
Según explicó, podrían amenazar no sólo al balance de la institución, sino que podrían conllevar también distorsiones de precios a largo plazo y una reducción de incentivos a la banca para captar inversores y reactivar los mercados.
Asimismo, González-Páramo destacó la importancia de la actuación coordinada de los bancos centrales en octubre de 2008, una intervención que calificó como "ciertamente excepcional".