El PSOE adaptará esta iniciativa del Grupo Catalán a la reforma fiscal presentada por el Gobierno
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso de los diputados aprobó hoy la toma en consideración de una Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) para agilizar los trámites burocráticos para percibir deducciones fiscales por parte de empresas y organismos que realizan proyectos de I+D+I con subvenciones del Estado.
La iniciativa, que fue respaldada por todos los grupos salvo IU-ICV, que se abstuvo, pretende reformar la Ley del Impuesto de Sociedades, con el fin de dar una mayor seguridad a los agentes privados para que puedan canalizar sus inversiones, tal y como explicó el ponente de la reforma Josep Sánchez Llibre.
En la actualidad una empresa que realice proyectos de este tipo requiere de un informe positivo del Ministerio de Industria para recibir ayudas públicas una vez comprobado que reúne todos los requisitos para ello y, posteriormente, necesita el visto bueno de la Administración tributaria para acceder a las deducciones fiscales. Según CiU este proceso se alarga una media de 4 o 5 meses.
La reforma que propone esta formación nacionalista supondría la aplicación "automática" de deducciones y de manera vinculante para estas empresas, sin que para ello se tengan que realizar más trámites administrativos. Según CiU, en la actualidad son pocas las empresas o proyectos que pueden acogerse a las mismas debido a los citados trámites burocráticos.
Sánchez Llibre justificó la importancia de esta iniciativa alegando los déficits de España en el ámbito de la I+D+I que "se encuentra en el furgón de cola de la Unión Europea", tan solo por delante de Grecia y Portugal.
UN ELEMENTO BÁSICO PARA EL CRECIMIENTO
Por parte del Grupo Socialista, Carolina Castillejo (PSOE), trasladó su apoyo a la tramitación de esta iniciativa, si bien advirtió de que introducirá las aportaciones que resulten pertinentes para que el proyecto de Ley de CiU sea "coherente" con la reforma fiscal presentada por el Gobierno.
Esta diputada recordó que el proyecto de reforma fiscal aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, incluye una minoración de los tipos impositivos "para una mejor tributación equidad y eficiencia" de cara a las empresas. En el caso de la I+D+I apuntó que se opta también por una reducción para que las empresas puedan adaptar sus políticas de inversión al nuevo marco de ayudas públicas.
Para el PSOE, este capítulo de la inversión es un "elemento básico" para el crecimiento a largo plazo de una economía, si bien Castillejo advirtió de que los conceptos fiscales de I+D+I de cara a la deducción, no son los mismos que los utilizados en materia de subvenciones.