MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
La tasa interanual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) en el mes de julio fue del 5,4%, tres décimas por debajo de la registrada en el mes de junio (5,7%).
Por su parte, el Índice de Precios de Importación (Iprim) situó su tasa interanual en el 9,2%, siete décimas menos que en el mes anterior (9,9%), según informó este viernes en Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el caso de las exportaciones, las actividades que más influyeron en esta bajada de la tasa anual fueron coquerías y refino del petróleo (cuya variación disminuye casi dos puntos, situándose en el 35%), industria del papel (con una variación de 11,5%, casi cinco puntos inferior), fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, y fabricación de productos farmacéuticos.
Mientras, en los precios de las importaciones, las divisiones que más influyeron en el descenso fueron extracción de crudo de petróleo y gas natural (la variación interanual disminuyó casi tres puntos hasta el 27,6%), coquerías y refino de petróleo (disminuyó su tasa anual casi cuatro puntos, situándose en el 34,2%), e industria química (la tasa anual bajó más de un punto hasta el 10,4%).
En variación intermensual, el Índice de Precios de Exportación registró una disminución del 0,4%, y el Índice de Precios de Importación se redujo un 0,8%.
(SERVIMEDIA)
03-SEP-10
BPP/man
Relacionados
- Las exportaciones e importaciones encadenan su séptima subida consecutiva
- El precio de las exportaciones subió dos décimas en junio, mientras el de las importaciones bajó una décima
- Economía/Industria.- Los precios de las exportaciones e importaciones encadenan en junio su séptima subida consecutiva
- Economía/Industria.- Los precios de las exportaciones e importaciones encadenan en junio su séptima subida consecutiva