Economía

Economía/Finanzas.- La mesa laboral de la fusión de las cajas gallegas se reunirá el martes

Las cajas darán una respuesta la próxima semana y CC.OO., Csica y CIG instan a que "muevan pieza" en las condiciones de prejubilación

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 (EUROPA PRESS)

Sindicatos y cajas se han emplazado a una nueva reunión el martes de la semana próxima tras presentar los representantes de los trabajadores sus contrapropuestas a la oferta planteada por Caixa Galicia y Caixanova en la reunión de hace una semana.

En concreto, UGT y CGT han entregado a las entidades sendos documentos en los que mantienen sus exigencias, mientras que CC.OO., Csica y CIG han defendido una postura conjunta que no cerrarán hasta la siguiente entrevista. Las cajas se han comprometido a estudiar los documentos recibidos.

En representación de estos últimos tres sindicatos, el responsable de CIG-Banca, Clodomiro Montero, ha explicado que el objetivo es "no perder derechos laborales" y, entre otras cuestiones, ha reclamado que se mantenga la carrera profesional actual, así como los complementos retributivos y los salarios.

Así, tras la reunión --de poco más de una hora, puesto que los asesores de las cajas no pudieron acudir al ser desviado el vuelo en el que viajaban por la niebla--, Montero ha indicado que el documento pactado entre CC.OO., Csica y CIG contesta a "todos los puntos" de la propuesta de las cajas, a las que ha instado a "mover ficha" respecto a su posición sobre las prejubilaciones --admiten el 75% del salario bruto, mientras que los sindicatos piden por encima del 90%--, que censuran que sea "inamovible".

Las cajas están "muy lejos de la realidad" y de las "pretensiones" de los representantes de los empleados, ha dicho el responsable de CIG, quien ha saludado que las cajas hayan entrado, además de en las prejubilaciones, en las condiciones en las que quedará el personal de la futura caja única. "Lo que está en juego en esta negociación es que no se recorten esas condiciones --las de las cajas gallegas están un 20% por encima del convenio estatal del sector-- que hemos conseguido en 30 años de trabajo".

ACUERDO POSIBLE EL DIA 30

Montero ha manifestado que el acuerdo es posible el día 30 o "incluso antes", pero que ello dependerá de las entidades financieras. "Un acuerdo es fácil de alcanzar si las dos partes tienen intención", ha indicado, pero para lograr un pacto las cajas deben abandonar su "posición maximalista", de facilitar "poca información", "no mover los porcentajes de prejubilación y no querer entrar en el fondo de las cuestiones".

Por la contra, el responsable de la sección sindical de UGT en Caixanova, José Ramón de Pliego-Valdés, ha considerado que las posturas aún están alejadas y ha censurado que la reunión de hoy se haya limitado a un "intercambio de propuestas" de los sindicatos. "La semana que viene esperemos que de verdad empiece la negociación", ha dicho, tras señalar que la intención es hacer un segundo encuentro tras el del martes, probablemente el viernes.

Por último, el portavoz de la CGT, Antonio Rosales, ha manifestado que no confía en que pueda haber un acuerdo para el día 30 de septiembre, como se proponen las cajas. "No hay tiempo porque hay que profundizar en las cuestiones", ha argumentado y ha considerado que se podría cerrar únicamente un acuerdo "de una manera genérica".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky