La Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) ha recomendado a aquellos que decidan comenzar una colección por entregas --un 78 por ciento de los ciudadanos a lo largo de su vida-- que se informen del número total de fascículos, de su coste y de si existe alguna entrega especial que pueda conllevar un coste extra (vitrinas, expositores, encuadernación), de forma que el usuario pueda calcular el tiempo que le llevará terminarla y el precio.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Así, CECU denuncia que los editores se reservan el derecho a modificar el precio inicial de la colección y en la mayoría de los casos las últimas entregas pueden llegar a triplicar su valor con respecto a las primeras. Además, advierten a los consumidores que las imágenes publicitarias no tienen por qué corresponderse con los contenidos de la colección "lo cual puede llevar a la confusión".
Estos problemas, unidos a la dificultad de conseguir algunos fascículos cuando se agotan en el quiosco o a la pérdida de calidad según avanzan las entregas, son los "responsables" de que un 35 por ciento de los usuarios "nunca hayan terminado una colección", según un estudio realizado por la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU), miembros de CECU.
Relacionados
- UCE-A recomienda a las familias "anticipar las compras" de material escolar para la vuelta al colegio
- La NASA recomienda honradez con los mineros sobre los plazos y desaconseja el alcohol
- Un informe recomienda reformas "esenciales" en el Grupo contra el cambio Climático
- Un experto recomienda comenzar a adoptar costumbres de la vida laboral antes de terminar las vacaciones
- Asgeco recomienda intercambiar libros y aprovechar ofertas