Madrid, 2 sep (EFE).- La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) afirmó hoy que la subida del paro registrado en agosto confirma que en España no se dan las condiciones necesarias para generar empleo y riqueza.
En un comunicado, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, opinó que el aumento del desempleo en 61.083 personas el mes pasado pone de manifiesto que el modelo laboral español está agotado y que la economía continúa con los mismos problemas que hace seis meses.
Por eso cree que en los próximos meses se seguirán perdiendo autónomos y empresas con lo que, aseguró, el número de desempleados seguirá creciendo.
Además, insistió en que la reforma laboral no ayudará a quitar "el miedo a contratar" que tienen los empresarios autónomos, ni a disminuir "sensiblemente" la cifra de parados.
Por otra parte, destacó que el número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social -al que cotizan los trabajadores por cuenta propia- cayó en agosto por segundo mes consecutivo con lo que acumula, en lo que va de año, una pérdida de 35.544 cotizantes.
El presidente de ATA reiteró que esta cifra seguirá teniendo continuos vaivenes en lo que queda de año y cerrará 2010 con una pérdida neta de empleo autónomo.
Relacionados
- España sigue líder del paro en una UE que aún no logra crear empleo
- PSOE dice que el alcalde intenta crear "falsas expectativas" a parados ofreciéndoles empleo en el hospital
- UGT pide "celeridad" para atraer a Catalunya a Chery y crear empleo de calidad
- Pedro Sanz reitera su "compromiso" de crear empleo de cara al nuevo curso político y las próximas elecciones
- Empleo invierte en el municipio de Murcia más de 3,5 millones de euros para crear 132 puestos de trabajo