El número de afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) descendió en agosto por segundo mes consecutivo, perdiendo 13.593 afiliados, y acumula unas pérdidas anuales de 35.544 autoempleadores, según denunció la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El presidente de este colectivo, Lorenzo Amor, destacó que sólo en el mes de agosto, el número de autónomos descendió más de lo que creció entre marzo y julio, cuando el RETA registró un incremento de 11.857 emprendedores.
Asimismo, Amor también opinó el incremento del parado registrados en 61.083 nuevos desempleados, para asegurar que "el regreso a la senda alcista confirma que en España no se dan las condiciones necesarias para generar empleo y riqueza.
"Seguimos con los mismos problemas que hace seis meses, lo que vuelve a poner de manifiesto que nuestro modelo laboral está agotado, por lo que todo apunta a que en los próximos meses continuaremos registrando aumentos en las cifras de desempleados", subrayó Lorenzo Amor, quien lamentó que la reforma laboral "no quitará el miedo a contratar de los empresarios autónomos".
Relacionados
- Economía/Fiscal.- UPTA asegura que la anulación de determinadas liquidaciones por IVA no afecta a autónomos y empresas
- Economía/Laboral.- El sector de la construcción destruye 85.000 empleos entre los autónomos desde 2009
- Economía/Laboral.- El sector de la construcción destruye 85.000 empleos entre los autónomos desde 2009
- Economía/Laboral.- Los autónomos trabajan casi siete horas más a la semana que el resto de trabajadores, según UPTA
- Economía/Laboral.- El número de autónomos afiliados cayó en más de 14.000 trabajadores en el primer semestre