MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Los tres sindicatos con representación en el Comité de Empresa de la empresa pública Remolques Marítimos, CGT, UGT y CCOO, exigen al Ministerio de Fomento que dé marcha atrás en sus intenciones y retire los recortes presupuestarios para Salvamento Marítimo "por el bien de los trabajadores y por el mantenimiento de la eficacia y eficiencia" de este servicio.
Así, amenazan con emprender "todas aquellas acciones legales y sindicales a su alcance", y no descartan "exigir responsabilidades y dimisiones de los responsables de este desaguisado" de no ser atendidas sus demandas.
Para ilustrar lo que, a su juicio, es una "grave amputación" de la capacidad operativa de Salvamento Marítimo, los sindicatos de algunas de las situaciones a las que se han tenido que enfrentar los trabajadores (más de 30 horas continuadas de actividad o falta de efectivos)."¿Realmente es esto una medida de ahorro o es una insensatez que pone en peligro la seguridad de salvados y salvadores?", denuncian.
Como primera acción de protesta, los sindicatos han convocado una concentración de los miembros del Comité de Empresa y de los delegados sindicales, ante la Dirección General de la Marina Mercante, el próximo día 9 de septiembre, bajo el lema 'Por la defensa del Servicio Público de Salvamento'.
Relacionados
- Salvamento Marítimo rescata a dos tripulantes de un velero hundido en el Estrecho
- Salvamento Marítimo busca una patera con 37 personas procedentes de Marruecos
- Salvamento Marítimo busca en el Mar de Alborán a una patera con 37 personas procedentes de Marruecos
- Salvamento Marítimo continúa la búsqueda del bañista desaparecido en Fisterra (A Coruña)
- Salvamento Marítimo reanuda la búsqueda del bañista desaparecido en la playa de O Rostro, en Fisterra (A Coruña)