MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Navantia ha presentado este miércoles en Tokio (Japón), ante las principales empresas de defensa niponas, sus buques de guerra basados en las fragatas de la Armada española de la clase Alvaro de Bazán, las F100, el buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I (BPE) y los submarinos S80 --los primeros sumergibles españoles con propulsión independiente del aire (AIP).
Fuentes de la compañía que dirige Aurelio Martín han informado a Europa Press de que la participación de la empresa pública española en el seminario organizado por la Asociación de Empresas de Defensa Japonesas (JADI, por sus siglas en ingles) ha supuesto "un primer contacto", que podría abrir nuevas perspectivas de mercado en el país asiático.
El encuentro ha permitido a Navantia mostrar ante empresas de la talla de Mitsubishi los últimos avances alcanzados con las fragatas F100 --ya en servicio en la Armada española--, incluidos los de sus 'derivadas' noruegas y australianas, las fragatas F310 y los destructores de la clase Hobbart.
Otro de los productos que la firma dependiente de la SEPI ha mostrado ante las compañías niponas ha sido el submarino S80, el primer sumergible español dotado con sistema de propulsión independiente del aire.
En el foro organizado por las industrias de defensa niponas con motivo de la visita del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Navantia también ha informado a las industrias japonesas sobre las tecnologías del Buque de Proyección Estratégica (BPE) Juan Carlos I, el mismo modelo de portaaeronaves que está desarrollando para la Armada australiana.
Las fuentes consultadas por Europa Press han incidido en la importancia del encuentro, por tratarse de un "primer contacto" y han destacado el valor de los nuevos sistemas de control integrado que ya ha diseñado y puesto en marcha la empresa española.
Relacionados
- UGT señala que Blanco no ha despejado las incertidumbres sobre los tramos pendientes de la Autovía del Cantábrico
- Fomento somete a información pública los proyectos de dos tramos del AVE Madrid-Extremadura
- Dueso asegura que las obras del tranvía van en plazo y al final de verano se abrirán al tráfico nuevos tramos
- Blanco garantiza la continuidad en todos los tramos de la Autovía del Cantábrico, aunque no concreta plazos ni partidas
- Blanco subraya que el retraso de la Autovía del Cantábrico será "como máximo de un año" y "en algunos tramos"