Economía

Economía/Pesca.- Espinosa destaca el valor de la investigación oceanográfica para garantizar la sostenibilidad pesquera

SANTANDER, 1 (EUROPA PRESS)

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado el valor de la investigación oceanográfica de los ecosistemas marinos para orientar la actividad pesquera hacia unos usos respetuosos con el medio marino que garantice la sostenibilidad de la actividad pesquera.

"El aumento del conocimiento de los ecosistemas marinos, del impacto de las actividades humanas, servirá para evitar impactos irreversibles y para que seamos más respetuosos con el medio ambiente, asegurando la continuidad de las capturas, que es la base de la sostenibilidad pesquera", ha subrayado.

Al respecto, ha precisado que las líneas básicas de actuación son el avance en el conocimiento de los ecosistemas marinos profundos; la aplicación de las enseñanzas y experiencias adquiridas en la gestión y funcionamiento de las Reservas Marinas y la consolidación del enfoque ecosistémico en la gestión de las Areas Marinas Protegidas.

La ministra ha destacado que la estrategia de conservación del medio marino es la vía para asegurar un futuro estable y sostenible al sector pesquero español. En este sentido, ha subrayado la importancia de las reformas legislativas en curso en relación con la gestión de los recursos pesqueros en un futuro próximo.

Así, ha puesto el acento en la reforma de la Política Pesquera Común (PPC) europea que abordará, entre otros aspectos, la gobernanza, la gestión de los recursos pesqueros y la pesca costera y artesanal. En el ámbito nacional, ha subrayado que se está en la fase final de tramitación de la nueva Ley de Pesca Sostenible y de la Ley de Protección del Medio Marino.

En este marco, la ministra ha recalcado que en la nueva Ley de Pesca Sostenible se introducen los principios de sostenibilidad y de pesca y comercio responsables con la finalidad de mejorar el equilibrio entre la actividad pesquera y la protección del medio ambiente marino.

Por último, ha hecho referencia al compromiso del MARM en la creación de nuevas reservas marinas y al establecimiento de una red de Zonas de Especial Protección de las Aves Marinas en todo el litoral español para el que se cuenta con la activa colaboración de SEO/Bird Life.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky