Nedstat es un proveedor líder de soluciones innovadoras y análisis de Internet para la optimización de negocios online. Su producto más representativo es Sitestat(TM), que permite a los especialistas de marketing optimizar interacciones de clientes y mejorar la conversión, haciendo que las experiencias online sean más personalizadas y relevantes. Su producto Stream Sense(TM) es líder en el desarrollo analítico de vídeo. Los productos y servicios de Nedstat ayudan a los especialistas en marketing a mejorar la efectividad y rentabilidad de los programas de comercialización online y a optimizar la experiencia del cliente y las inversiones en marketing. La lista de clientes incluye muchas empresas reconocidas y que operan internacionalmente tales como Electrabel, Europcar, London Stock Exchange, Panasonic, Renault, Repsol y Wolters Kluwer, y muchas organizaciones de televisión pública y comercial a través de Europa como Eurosport, France Televisions, ITV, NOS, NRK, RTL, SVT y VRT. Reconocimientos claves por parte de organizaciones independientes de estándares de Internet tales como ABC electronic, OJD, KIA y Audiweb garantizan que las mediciones cumplan íntegramente los modelos líderes de la industria. Nedstat se fundó en 1996 y en ella trabajan 125 personas con oficinas en Amsterdam (HQ), Antwerp, Frankfurt, Londres, Madrid, París y Estocolmo. El personal local está a cargo de todas las oficinas, y los productos, documentación, consulta y formación de Nedstat están disponibles en los idiomas locales.
Acerca de comScore
comScore, Inc. (NASDAQ: SCOR) es un líder global en la medición del mundo digital y una de las fuentes favoritas de inteligencia de marketing digital. comScore ayuda a sus clientes a lograr un mayor conocimiento del entorno en continua evolución del marketing digital, así como a aprovecharlo y obtener beneficios, ofreciendo soluciones en la medición y evaluación de las audiencias online, la efectividad en la publicidad, medios sociales, búsquedas, vídeo, móvil, comercio electrónico y otra gran variedad de formas emergentes de comportamiento digital. La capacidad de comScore se basa en un panel global de aproximadamente 2 millones de internautas que han otorgado a comScore permiso explícito para captar de forma confidencial su comportamiento en lo que a sus compras y formas de navegar se refiere. Estos datos también pueden combinarse con datos de proveedores de telecomunicaciones o sitios de Internet a nivel de censo, proporcionando la medición más completa y unificada de la actividad digital. La reciente adquisición de ARSgroup por parte de comScore añade una de las mediciones más reconocidas de la industria, el poder persuasivo de la publicidad en la televisión y campañas multimedia. Más de 1.400 clientes utilizan los servicios de comScore en todo el mundo, incluyendo líderes a nivel internacional como AOL, Baidu, BBC, Best Buy, Carat, Deutsche Bank, ESPN, Facebook, France Telecom, Financial Times, Fox, Microsoft, MediaCorp, Nestle, Starcom, Terra Networks, Universal McCann, Verizon Services Group, ViaMichelin y Yahoo!. Para obtener más información, visite http://www.comScore.com.
Nota de advertencia relativa a las declaraciones con proyecciones de futuro
Esta publicación contiene declaraciones con proyecciones de futuro al amparo de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933 y la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de1934, incluyendo, aunque sin limitarse a, las expectativas de comScore en relación al impacto y beneficios financieros o de otro tipo generados por la adquisición de Nedstat; expectativas de comScore relacionadas con el crecimiento, oportunidades y preferencias del mercado de productos de marketing y empresas del sector de la comunicación móvil y expectativas de comScore sobre la integración de productos y base de clientes de Nedstat en sus productos existentes. Estas declaraciones conllevan riesgos e incertidumbres que pueden causar resultados reales que difieren materialmente, incluyendo aunque sin limitarse a: el impacto de integrar productos y negocios de Nedstat en productos y negocios de comScore; la posibilidad de que el mercado analítico web no crezca ni se desarrolle de la forma esperada; la capacidad de comScore para retener clientes de Nedstat; el riesgo de las dificultades de integración en Nedstat; la capacidad de comScore para hacer crecer su base existente de clientes y desarrollar nuevos productos; la fuerza esperada de la demanda de clientes y negocios de comScore por los productos de comScore; la calidad futura de las relaciones de clientes e índices derivados de las tasas de renovación; las expectativas de crecimiento de clientes; y las expectativas de crecimiento de las ventas.
Para una discusión detallada de estos y otros factores de riesgo, consulte el Informe Trimestral de comScore en el formulario 10-Q, para el período finalizado el 30 de junio de 2010, el Informe Anual en el formulario 10-K para el período finalizado el 31 de diciembre de 2009, y de vez en cuando otras presentaciones ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos ("SEC"), disponibles en el sitio web de la SEC (http://www.sec.gov).
Se recomienda a los accionistas de comScore que no otorguen una confianza indebida a estas declaraciones con proyecciones de futuro, que solamente hablan de la situación hasta el momento en que dichas declaraciones se han realizado. comScore no asume ninguna obligación de actualizar públicamente toda declaración con proyección de futuro para reflejar los eventos, circunstancias o nuevas informaciones tras la fecha de publicación de este comunicado o para reflejar la ocurrencia de eventos no anticipados.
Andrew Lipsman, comScore, Inc., +1-312-775-6510, press@comscore.com
Relacionados
- La jueza decreta prisión para el hombre que confesó haber matado a su ex pareja en Lugo
- La Junta de Andalucía podría haber permitido a Rajoy visitar un parque natural en coche oficial
- Rober ve "precipitada" la convocatoria de huelga al no haber "previsión de despidos"
- Las Juventudes Socialistas responsabilizan a Merino de la devolución de las ayudas al alquiler por no haber informado
- USO dice que la huelga general se debería haber convocado antes porque las medidas del Gobierno empeoran "día a día"