AMSTERDAM, August 31, 2010 /PRNewswire/ -- Valdoxan(R)/ (agomelatina) es más eficaz que los tratamientos convencionales como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) e inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (ISRS) según los nuevos datos presentados hoy en el 23 congreso del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología. (ECNP).
Para ver el comunicado multimedia, haga clic en:
http://multivu.prnewswire.com/mnr/prne/valdoxan/44196/
Estos nuevos datos avalan una eficacia distinta de Valdoxan(R), previamente documentada por la mejoría significativa y contínua que los pacientes perciben desde los primeros días de tratamiento, para alcanzar una recuperación real y una protección efectiva contra las posibles recaídas.[1],[2],[3]
Nuevos datos[4]
Los nuevos datos son el resultado de un análisis conjunto de cuatro estudios multicéntricos, internacionales, aleatorios, de doble ciego y de grupo paralelo que incluyen pacientes ambulatorios con trastorno depresivo mayor (TDM). En cada uno de estos estudios, la agomelatina demostró un perfil de eficacia único y diferente que conduce a una mejora en el tratamiento de la depresión.
La agomelatina se comparó directamente con ISRS (sertralina 50-100 mg, escitalopram 10-20 mg o fluoxetine 20-40 mg) e ISRN (venlafaxina 75-150 mg) tras seis u ocho semanas de tratamiento. La eficacia antidepresiva se evaluó utilizando la escala de puntuación total HAM-D17. El análisis general incluyó 643 pacientes tratados con agomelatina y 657 pacientes tratados aleatoriamente con ISRS/ISRN.
La agomelatina demostró una eficacia antidepresiva significativamente mayor que los comparadores ISRS e ISRN tanto en términos de mejora de HAM-D17 como en el porcentaje de respondedores. Durante el período de tratamiento, hubo una diferencia significativa de 1,37 puntos en la puntuación total HAM-D17 a favor de la agomelatina (p<0,001). La mayor eficacia de la agomelatina también se observó en el porcentaje de respondedores - pacientes cuya depresión mejoró en un 50% (mayor que o igual a) en la escala HAM-D17 .general de forma global, el 71,75% de los pacientes logró una respuesta a la agomelatina, frente al 64,52% de los pacientes tratados con ISRS/ISRN - una diferencia estadísticamente significativa a favor de la agomelatina (p=0,005).
"Estos nuevos datos se añaden a la ya competitiva evidencia clínica de la eficacia de Valdoxan(R) para tratar el trastorno depresivo mayor, incluso en sus formas mas severas", dijo el profesor Siegfried Kasper, del departamento de psiquiatría y psicoterapia del Hospital Universitario de Viena, Austria. "La excelente eficacia antidepresiva de Valdoxan(R) - combinada con un mecanismo de acción único y diferente hace de Valdoxan(R) un fármaco innovador y atractivo en el tratamiento de la depresión.'
En pacientes con depresión severa, agomelatina también fue significativamente mas efectiva que los comparadores ISRS e ISRN. Esta subpoblación incluyó a 1.013 pacientes con depresión severa (499 tratados con agomelatina y 514 con ISRS/ISRN con una puntuación HAM-D basal (mayor o igual) a 25. La eficacia antidepresiva de agomelatina demostró ser significativamente mejor que con ISRS/ISRN como se evidenció por una diferencia significativa en la puntuación total de HAM-D17 a favor de agomelatina (p=0,014) y un porcentaje significativamente mayor de pacientes respondedores a la agomelatina (71,54% frente a 65,29%, p=0,005).
Una adherencia única al tratamiento[5]
La eficacia clínica de la agomelatina se ve reforzada por una mayor adherencia al tratamiento, así, los pacientes continúan tomando su medicación como se les prescribió. La adherencia es un factor clave en la obtención del máximo beneficio terapéutico del fármaco antidepresivo. La mayor adherencia de agomelatina se observó en los resultados del nuevo metanálisis, en el cual , sólo el 6,3% de los pacientes tratados con agomelatina abandonaron de los ensayos clínicos debido a los efectos secundarios emergentes de tratamiento frente a ISRS/ISRN (10,5%) (p=0,0058).
Valdoxan(R): un avance único en el tratamiento de la depresión
"Aunque tenemos un gran arsenal de fármacos antidepresivos a nuestra disposición, aún existen necesidades no cubiertas en el tratamiento de la depresión", dijo el profesor Raymond Lam, del departamento de Psiquiatría de la Universidad British Columbia, Vancouver, Canadá. " Primer y único antidepresivo agonista de los receptores MT1 y MT2 melatoninérgico y antagonista del receptor 5-HT2C, sin afectar a los niveles de serotonina, Valdoxan(R) ofrece un nuevo enfoque para abordar esta devastadora enfermedad".
Valdoxan(R) es el resultado de un programa de investigación farmacológica avanzado que implica centros de investigación en todo el mundo. Es el primer antidepresivo que actúa simultáneamente como agonista de receptores melatonérgicos MT1 y MT2 y como antagonista del receptor 5-HT2C. Como resultado, Valdoxan(R) resincroniza los ritmos circadianos que están profundamente alterados en los pacientes deprimidos, ofreciendo por tanto un enfoque totalmente innovador al tratamiento de la depresión.[6],[7]
Valdoxan(R) se descubrió y se desarrolló por Servier, compañía farmacéutica independiente líder en Francia. Valdoxan(R) recibió la autorización de marketing de la UE en Febrero de 2009 y ahora está disponible para el tratamiento de episodios de depresión mayor en adultos en varios países de todo el mundo.
Notas a los redactores
Programa de desarrollo internacional de Valdoxan(R)
La eficacia de Valdoxan(R) en el trastorno depresivo mayor (TDM) se ha demostrado en varios ensayos clínicos dentro del programa de desarrollo internacional. Este programa documentó la única firma clínica y el perfil de eficacia distintivo de Valdoxan(R) en comparación con tratamientos de placebo, ISRS e ISRN.
Los resultados de los estudios demostraron que Valdoxan(R):
-- Es más eficaz que los antidepresivos convencionales en cada etapa del tratamiento de la depresión, mostrando una mayor mejoría clínica del paciente desde la primera semana de tratamiento, sea cual sea la intensidad de los síntomas [1],[2],[8]
-- Reduce significativamente la tasa de recaídas a largo plazo [1] en pacientes depresivos
-- Preserva la función sexual, no produce aumento de peso y ofrece un perfil de tolerabilidad favorable, contribuyendo a una mejor adherencia y remisión de la enfermedad en pacientes deprimidos[5],[9]
-- Cómoda posología: Un comprimido de 25 mg por la noche antes de acostarse. Sin producir síndrome de discontinuación.[5],[10],[11]
Trastorno depresivo mayor (TDM)
El TDM - también conocido como depresión unipolar - es un desorden de la salud mental común y deshabilitador. La prevalencia del TDM está aumentando progresivamente y afecta ya a 121 millones de personas en todo el mundo, aunque se sigue infradiagnosticando e infratratando.[12] En general, unos 60 millones de europeos sufren actualmente algún tipo de depresión, 33,4 millones de ellos sufren depresión aguda.[13] La OMS ha informado que la depresión fue la cuarta causa de discapacidad sanitaria, y ha estimado que para 2020 la depresión se clasificará como la segunda causa de discapacidad sólo detrás de la enfermedad coronaria Para muchos pacientes, la depresión es una enfermedad crónica y recurrente. Casi un tercio de los pacientes con TDM siguen deprimidos tras un año, y más del 10% siguen enfermos tras cinco años. Más de la mitad de os pacientes que se recuperan de un episodio depresivo, sufren una recaída a lo largo de su vida.[14]
Referencias
(CONTINUA)
Relacionados
- Madrid. el plan alquila ha facilitado la firma de 21.700 contratos entre inquilinos y propietarios
- El Ayutamiento de Pamplona firma un convenio con Asvona para colaborar en la protección civil municipal
- (ampliación) vivienda. la firma de hipotecas cayó un 0,5% en el primer semestre del ano
- El holandés Vennegoor of Hesselink firma con el Rapid de Viena
- Nokia Siemens confirma que compañías de capital riesgo quieren aumentar su participación en la firma